El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado solicitó formalmente la renuncia inmediata de Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y senador, debido a señalamientos que lo relacionan con redes del crimen organizado durante su gestión como gobernador de Tabasco y secretario de Gobernación.
El líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó en conferencia de prensa que "el Senado no puede ser refugio para el descrédito personal ni para encubrir a quienes enfrentan graves acusaciones. No vamos a permitir que el crimen organizado extienda sus tentáculos al corazón del poder legislativo".
Moreno Cárdenas acusó que la presencia de López Hernández en la Jucopo ha dañado la imagen del Senado ante instancias internacionales. Además, informó que el PRI presentó denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra López Hernández y otros personajes de Morena, incluyendo a los gobernadores Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora), Rubén Rocha Moya (Sinaloa), Layda Sansores (Campeche) y el exgobernador Rutilio Escandón (Chiapas).
También se incluyó en las denuncias al expresidente Andrés Manuel López Obrador y a su hijo Andy López Beltrán, a quienes se les atribuyen presuntos vínculos con el huachicol fiscal, la red criminal conocida como "La Barredora" y beneficiarios de contratos y concesiones en el Tren Maya vinculados con el crimen organizado.
Moreno Cárdenas afirmó tener documentación que confirma la relación entre López Hernández y Hernán N., exjefe de seguridad de Tabasco y actualmente prófugo, investigado por dirigir una organización delictiva.
El dirigente del PRI anunció que, además de las acciones en México, presentarán denuncias ante la Corte Penal Internacional en La Haya por crímenes de lesa humanidad, relacionados con el manejo de la pandemia de Covid-19, incluyendo la responsabilidad del mandatario, el secretario de Salud Hugo López-Gatell y otros que habrían encubierto estos crímenes.
Asimismo, criticó la gestión del gobierno federal con Estados Unidos, señalando que la relación se ha deteriorado por vínculos del régimen con grupos criminales y acusó a la Cancillería y al secretario de Economía de permisividad, lo que podría acarrear sanciones comerciales o nuevos aranceles a partir del 1 de agosto.
En su mensaje, Moreno llamó a la oposición a unirse contra la supuesta deriva autoritaria del gobierno y condenó la protección a figuras relacionadas con el crimen organizado, incluyendo al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, a quien vinculó con el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena. "Esa es la verdadera causa del deterioro de la relación con Estados Unidos", concluyó.
El PRI aseguró que continuará con acciones jurídicas tanto en México como en el extranjero con el fin de investigar la infiltración del crimen organizado en las instituciones y castigar a los responsables.