
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México anunció la presentación de 15 iniciativas legislativas en materia de seguridad, que buscarán fortalecer las capacidades de las policías municipales y estatales, además de fomentar una mejor comunicación entre autoridades y ciudadanía. Elías Rescala Jiménez, diputado y líder de la bancada priista, afirmó que las propuestas incluyen mayor asignación de recursos, capacitación para los cuerpos policiales y una estrategia para incrementar la denuncia ciudadana. Actualmente, en la entidad existen aproximadamente 20 mil policías municipales, 20 mil estatales y mil 400 ministeriales. Rescala destacó que impulsarán una ley para que los policías de proximidad, adscritos a la Secretaría de Seguridad, puedan recibir denuncias directas de los ciudadanos, ya que cerca del 94% de los delitos no se denuncia y la percepción de inseguridad alcanza el 87.3%. "Se debe generar una sinergia entre policías y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que puedan atender denuncias, tramitarlas y convertirse en un puente con la comunidad", comentó. En la conferencia también estuvo presente Cristina Ruiz Sandoval, presidenta del PRI en la entidad, quien calificó como "un reflejo de una realidad que nos aterra" el incidente en Xalatlaco, donde cinco personas perdieron la vida en una riña. Según cifras del INEGI, en 2024 se registraron 3,562 homicidios en el estado, mientras que en lo que va del 2023 suman mil 354 casos. Ruiz Sandoval criticó que el gobierno actual intenta minimizar los delitos, pese a que los niveles de violencia permanecen altos, y afirmó que en el 47% de los delitos en el Estado de México, los agresores utilizan armas de fuego. Además, urgió a frenar la venta y distribución ilegal de armas, criticando el rezago en programas como el Canje de Armas, que en 2022 logró canjear 2,668 armas, bajando a 2,281 en 2023 y a solo 1,358 en 2024.