El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) anunció que este lunes 1 de septiembre entrará en vigor el primer frente frío de la temporada, que inicialmente afectará el noroeste de México, causando un marcado descenso en las temperaturas, especialmente en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Este sistema será reforzado por una masa de aire frío proveniente de Estados Unidos, generando condiciones invernales tempranas y afectando especialmente al noreste del país, según el reporte extendido del SMN.
En el Estado de México, este día se prevén lluvias puntuales muy fuertes, con acumulaciones de agua de hasta 75 milímetros, acompañadas de temperaturas mínimas de entre 7 y 11 grados Celsius, y máximas que no superarán los 25 grados.
De martes a jueves, el frente frío permanecerá estacionario sobre el norte y noreste del país, generando rachas de viento de hasta 60 km/h, lo que podría incrementar la sensación de frío en varias regiones.
El SMN proyecta una temporada prolongada de frentes fríos, que podría extenderse hasta mayo de 2026, con un pronóstico de entre 51 y 56 sistemas frontales en total.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) advierte que cada frente puede mantenerse activo hasta siete días, acompañándose de bruscos descensos de temperatura, heladas y otros fenómenos relacionados, particularmente en invierno.
Se espera que en próximas semanas estos frentes avancen hacia el centro y sur del país, afectando a más estados con temperaturas bajas, lluvias y ventiscas.
Además del frente frío, la onda tropical número 28 que avanza sobre el occidente y su interacción con una zona de baja presión con potencial ciclónico podrían desencadenar lluvias intensas en Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Sonora, Durango y Baja California.
Estas lluvias vendrán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posibles granizadas, creando riesgos de inundaciones, deslaves y encharcamientos, particularmente en zonas montañosas o cercanas a cuerpos de agua.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de Protección Civil y evitar exponerse a condiciones extremas, especialmente niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
Asimismo, se recuerda que la temporada de lluvias aumenta el riesgo de desbordamiento de ríos y arroyos, por lo que es crucial resguardarse en zonas seguras, contar con un plan de evacuación y estar atentos a las alertas meteorológicas que se emitán en las próximas horas.