Primera muerte por gusano barrenador en Campeche y aumento de casos en Chiapas

Por: Equipo de Redacción | 29/07/2025 22:00

Primera muerte por gusano barrenador en Campeche y aumento de casos en Chiapas

Campeche.- La Secretaría de Salud federal confirmó la primera defunción en México por miasis humana causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), registrándose en una mujer de 86 años del municipio de Candelaria, quien presentaba lesiones en la cabeza y padecía condiciones de salud preexistentes como neoplasia, hipertensión y úlceras cutáneas. Hasta la semana 29 de 2025, en el país se reportan 33 casos confirmados de miasis, de los cuales 31 corresponden a Chiapas y 2 a Campeche. El segundo caso en Campeche fue de un hombre de 63 años del municipio de Carmen, quien también sufrió lesiones en la cabeza y se recuperó tras ser dado de alta. En Chiapas, los casos afectan a 17 hombres y 14 mujeres, con Tapachula como el municipio con mayor incidencia (siete casos). La vigilancia epidemiológica del periodo del 13 al 19 de julio revela que los factores asociados incluyen lesiones crónicas en piel, diabetes, cáncer y vulnerabilidad social. La Organización Mundial de Sanidad Animal y la OMS explican que la miasis ocurre cuando larvas de mosca depositan huevos en heridas abiertas o piel lesionada, penetran y alimentan del tejido vivo, causando destrucción, dolor e infecciones que pueden ser mortales si no se tratan. La enfermedad, que no se transmite de persona a persona, afecta principalmente a animales como bovinos y ovinos, pero puede invadir también ojos, nariz y oído en humanos. Las autoridades sanitarias recomiendan mantener limpias las heridas, atenderlas de inmediato y controlar las poblaciones de moscas en zonas endémicas para prevenir su propagación y complicaciones graves.