Priorizar la recuperación de espacios existentes antes de construir nuevas viviendas en Toluca, aconseja experta

Por: Equipo de Redacción | 15/09/2025 07:00

Priorizar la recuperación de espacios existentes antes de construir nuevas viviendas en Toluca, aconseja experta

Antes de desarrollar nuevas viviendas en Toluca, como propone el programa Vivienda para el Bienestar, es fundamental implementar un esquema integral de recuperación de los espacios habitacionales existentes. Así lo afirmó la profesora e investigadora del Colegio Mexiquense, Carolina Inés Pedrotti Bruno, quien destacó la importancia de reconvertir áreas habitacionales, otorgándoles nuevos usos y revitalizando las zonas ya construidas.

‘El uso habitacional está presente en todos los asentamientos humanos, tanto urbanos como rurales, y no debemos perder de vista este aspecto’, señaló. La experta subrayó que una solución habitacional efectiva implica considerar la infraestructura y los espacios existentes; de lo contrario, en poco tiempo podrían surgir diversos problemas habitacionales.

Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el proyecto federal contempla la construcción inicial de 70 mil viviendas en municipios del Estado de México, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Toluca. Sin embargo, Pedrotti Bruno insistió en que para que una vivienda sea funcional, es necesario garantizar un entorno completo: banquetas, calles, alumbrado, transporte y toda la infraestructura urbana pertinente.

‘Es esencial analizar si, al asignar áreas para nuevas construcciones, realmente se está garantizando el derecho a un hogar, o si será necesario complementar con un mejor entorno’, concluyó.

Cabe recordar que el programa Vivienda para el Bienestar forma parte de los 100 compromisos del gobierno federal, con la meta de construir 1.8 millones de casas en todo el país y asegurar que todas las familias mexicanas tengan acceso a una vivienda adecuada.