Productores de San Francisco Putla, en Tenango del Valle, alertaron sobre el impacto de las lluvias en la temporada de cosecha de cempasúchil, lo que ha generado retrasos en la floración. Mientras algunos sembradíos ya muestran flores en etapa madura, otros apenas tienen botones, poniendo en riesgo su venta para las festividades del Día de Muertos.
El productor Macario Flores explicó que, aunque la preparación de la tierra y la siembra se realizaron en tiempo, las lluvias constantes han provocado atrasos en la floración. Actualmente, sólo se observan botones de la flor, y confía en que el clima mejore en los próximos días para que las flores puedan florecer y estar listas en aproximadamente 20 días.
Flores agregó que si la situación no mejora, algunos productores no podrán vender sus flores a tiempo, lo que podría traducirse en pérdidas económicas significativas. "Vamos a esperar la próxima semana y, si no abren, será más difícil que lleguen a la fecha esperada. Si hay pérdidas, no podremos cubrir la demanda", afirmó.
La disminución en la producción podría provocar un incremento en los precios, afectando a las familias que las compran para decorar altares. Los productores estiman que el costo por manojo podría variar entre 80 y 100 pesos, dependiendo de la llegada oportuna de la flor.
En comparación con el año pasado, en el que lograron recuperar la inversión y obtener algunas ganancias, los productores están ahora preocupados por las afectaciones climáticas. Sin embargo, mantienen la esperanza de que las condiciones mejoren, ya que muchas familias dependen de esta temporada para su sustento.
En esta comunidad, que pertenece a Tenango del Valle, cerca de 400 productores de cempasúchil confían en florecer a tiempo para llenar de color las festividades del Día de Muertos y mantener viva una tradición que año con año aporta alegría y economía a la región.