Productores de Jocotitlán diversifican cultivos ante cambios climáticos para fortalecer su economía

Por: Equipo de Redacción | 23/09/2025 05:30

Productores de Jocotitlán diversifican cultivos ante cambios climáticos para fortalecer su economía

Debido a las variaciones en el clima, agricultores del municipio de Jocotitlán han comenzado a apostar por cultivos alternos como tomate manzano, fresa, cebolla, calabaza, maguey pulquero y nopal. Según informó Bulmaro Riega Monroy, director de Desarrollo del Campo en la localidad, aproximadamente 400 productores ya trabajan con estas opciones, en un esfuerzo por reducir riesgos y mantener su actividad agrícola.

El funcionario recordó que en la región se han registrado pérdidas en unas 8 mil hectáreas de maíz y otros cultivos, resultado de las intensas lluvias recientes. De los cerca de 8 mil productores agrícolas en Jocotitlán, solo el 5% ha optado por sembrar hortalizas y productos distintos al maíz.

Para mitigar los daños por las próximas heladas, muchos agricultores han acelerado la siembra de calabaza y también cultivan granos y verduras verdes como haba, chícharo y nopal. Riega Monroy destacó que el tomate manzano o verde tiene una presencia de 40 años en la zona y es una variedad competitiva a nivel nacional.

El costo de operación por hectárea de tomate verde ronda los 100 mil pesos, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables y la competencia, por ejemplo, de Zacatecas, no sea tan fuerte. En cuanto a la fresa, hace algunos años solo se sembraban 5 hectáreas en Jocotitlán, cantidad que ha crecido a aproximadamente 50 hectáreas.

La inversión en la producción de fresa es mayor, pues requiere aproximadamente 250 mil pesos por hectárea para infraestructura, como la instalación de microtúneles. Sin embargo, si la cosecha resulta exitosa, esta inversión se recupera en un plazo de un año.

La siembra de cultivos alternos se concentra principalmente en la zona oriente del municipio, aunque ya ha avanzado hacia la parte central. Para el próximo año, los productores buscan incursionar también en la región poniente, con la finalidad de fortalecer la economía agrícola local y brindar mayores oportunidades a los campesinos.