Productos de higiene y cuidado personal en Toluca, elaborados con procesos agroecológicos y plantas nativas

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 15:00

Productos de higiene y cuidado personal en Toluca, elaborados con procesos agroecológicos y plantas nativas

En la Concha Acústica de Toluca se ofrecen productos de higiene y cuidado personal elaborados con procesos agroecológicos, que utilizan plantas nativas libres de químicos y minerales. Entre los artículos disponibles se encuentran shampo, protectores solares, desodorantes, pomadas para dolores, cremas corporales, bálsamos, tónicos y aceites relajantes.

Karina Vázquez, ambientalista y creadora de estos productos, explicó que buscan garantizar la naturalidad, evitando ingredientes como glicerina, aceites esenciales, extractos o minerales. La producción se basa en conocimientos adquiridos a través de capacitaciones que promueven el uso de plantas locales, respetando los ciclos de cultivo y aplicando compuestos orgánicos.

Para promover un cultivo sostenible y saludable, no utilizan químicos, pesticidas ni agrotóxicos, con el fin de evitar la contaminación ambiental y proteger la salud de quienes consumen los productos. Además, el proyecto busca conservar semillas ancestrales en peligro de extinción, recuperando su uso para elaborar productos que alivian dolores, crean aromas y pigmentan la piel.

Vázquez destacó que el objetivo es cuidar los recursos, preservar la biodiversidad y fomentar el uso tradicional de las plantas, promoviendo la salud y el bienestar con un enfoque en la biodiversidad local.

Cada producto elaborado sigue los principios de cosmética consciente, priorizando la sostenibilidad y responsabilidad ambiental, para garantizar que sean 100% naturales, cultivados en condiciones orgánicas y libres de impactos ambientales.

El proyecto ha sido bien recibido por los consumidores, quienes cada vez buscan más artículos fabricados con plantas y respetuosos con el medio ambiente. Karina señaló que la gente busca productos auténticamente naturales, que aporten sanación y sean accesibles.

Tras casi una década de trabajo en la creación de artículos orgánicos y cinco años participando en el tianguis de los lunes en la Concha Acústica, el proyecto continúa promoviendo el uso de plantas nativas y la preservación de las semillas tradicionales para el cuidado de la piel y la higiene.