Profesiones que permiten retirarse hasta una década antes de la edad legal en España

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 11:30

Profesiones que permiten retirarse hasta una década antes de la edad legal en España

El año 2025 trae cambios en el calendario de jubilaciones en España, donde la edad legal para recibir la pensión completa ahora es de 66 años y ocho meses. Sin embargo, para quienes hayan cotizado al menos 38 años y tres meses, la jubilación puede hacerse a los 65 años. Además, existe la posibilidad de adelantar la jubilación hasta 24 meses antes, es decir, a los 64 años y ocho meses, si se acreditan al menos 35 años cotizados.

Pero ciertos trabajos bajo condiciones extremas o peligrosas permiten retirarse incluso antes, gracias a coeficientes reductores que ajustan la edad mínima según el riesgo y el desgaste físico o mental. La ley reconoce que no todas las ocupaciones implican el mismo nivel de deterioro.

Entre las profesiones con jubilación anticipada más destacadas, los mineros son los que más temprano pueden retirarse, a partir de los 50 años, dependiendo de los años cotizados y la función desempeñada, debido a las condiciones peligrosas e insalubres en la minería, como altas temperaturas, polvo, ruido y riesgo de accidentes.

El sector marítimo también contempla adelantos: pescadores, marineros y estibadores pueden jubilarse a los 55 años, e incluso a los 52 en ciertos casos, por la exposición a condiciones meteorológicas adversas y esfuerzo físico constante.

Asimismo, los bomberos tienen permitido retirarse desde los 58 años, debido a los riesgos asociados a su labor de alto estrés, turnos largos y exigencias físicas. Lo mismo aplica a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes pueden hacerlo entre los 59 y los 60 años.

En el ámbito aéreo, pilotos, controladores y tripulantes de cabina también gozan de la posibilidad de jubilarse antes, a partir de los 55 años, debido al estrés, las exigencias psicológicas y los turnos en diferentes husos horarios.

Profesionales del espectáculo, como bailarines, acróbatas o artistas de circo, con carreras cortas por desgaste físico, también pueden optar por dejar su actividad a los 55 años.

Por último, trabajadores expuestos a sustancias tóxicas o entornos peligrosos, como empleados en industrias químicas o nucleares, así como conductores de vehículos pesados, tienen la opción de retirarse antes de los 60, siempre que acrediten la exposición a riesgos laborales continuados.