¿Prohibido hablar de La Granja VIP? Estrategia de censura en medios y polémica en redes sociales

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 22:00

¿Prohibido hablar de La Granja VIP? Estrategia de censura en medios y polémica en redes sociales

En medio del éxito de La Granja VIP, circulan rumores en redes sociales que apuntan a una posible prohibición para tres de los conductores más conocidos en hablar sobre el reality show. La información, aún no confirmada oficialmente, indica que Joanna Vega-Biestro, Gustavo Adolfo Infante y Ana María Alvarado estarían restringidos por parte de Imagen TV para comentar sobre el programa de TV Azteca, lo que ha generado un intenso debate en plataformas digitales y especulaciones acerca de una posible estrategia de las televisoras para limitar la cobertura del show.

A través de la cuenta de X de ‘La Tía Sandra’, se difundió que los conductores de Imagen Televisión no podrán referirse a La Granja VIP, lo cual podría alterar la dinámica de la discusión pública en torno a este reality. La publicación señala: “Me entero que Imagen TV prohibió a sus conductores hablar de ‘La Granja VIP’. Así que en este reality no habrá comentarios de Joanna Vega-Biestro, Ana María y Gustavo.”

Si la medida resulta cierta, impactaría en programas de espectáculos como Sale el Sol, que no estarían en condiciones de ofrecer análisis o cobertura del programa, uno de los fenómenos más comentados en redes sociales en las últimas semanas.

Desde su debut el 12 de octubre, La Granja VIP ha revolucionado la oferta televisiva, transformando a celebridades en ‘granjeros’ y sometiéndolos a retos rurales exigentes. Gracias a su popularidad, el reality ha logrado captar a millones de espectadores: en solo dos semanas, TV Azteca reportó más de 15 millones de visualizaciones en streaming y picos de audiencia superiores a 2.5 millones en Azteca Uno, superando incluso a La Casa de los Famosos México 3, de Televisa.

La controversia no solo se ha circunscrito a las cifras, sino que también ha explotado en redes sociales. Algunos usuarios interpretan la supuesta prohibición como un intento de las televisoras de limitar la visibilidad y el impacto del programa rival. Hasta el momento, la información no ha sido oficialmente confirmada, y la situación continúa generando especulación y comentarios entre la audiencia.