El clima en el Estado de México durante esta semana será variable, alternando entre días soleados y lluvias intensas en varias regiones. Según el pronóstico extendido del Sistema Meteorológico Nacional, emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el monzón mexicano provocará lluvias en los próximos cuatro días.
Este fenómeno será impulsado por canales de baja presión, la onda tropical número 15, y la interacción de esta con inestabilidad atmosférica y la entrada de humedad, lo que aumentará la probabilidad de lluvias en gran parte del país. Estados como Sinaloa y Nayarit podrían registrar lluvias puntuales intensas, mientras que Chihuahua y Durango experimentarían lluvias muy fuertes, además de chubascos con descargas eléctricas en varias regiones, incluido el norte, oriente, noroeste, sur y sureste del país, así como en la península de Yucatán.
Se anticipa también la posible caída de granizo en zonas del centro, como el Estado de México, así como en regiones del occidente nacional. Este lunes, una nueva onda tropical (número 16) se acercará a la península de Yucatán, fortaleciendo la probabilidad de lluvias y chubascos en esa área. Para el miércoles, se espera la entrada de una circulación ciclónica al noroeste del país, lo que podría generar lluvias intensas en el centro de Sinaloa.
Aunque las lluvias serán frecuentes, las altas temperaturas persistirán en varias regiones. En Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, los termómetros podrían superar los 45 grados Celsius. En el Estado de México, las temperaturas en municipios del sur superarán los 25 grados.
Se pronostica que el lunes habrá lluvias fuertes en gran parte del territorio mexiquense. Las temperaturas al amanecer oscilarán entre 8 y 10 grados Celsius, y durante el día, los cielos podrían nublarse con chubascos. El martes, se esperan intervalos de chubascos, con temperaturas máximas de entre 19 y 21 grados en Toluca y municipios cercanos, y superiores a 23 grados en el sur.
El miércoles y jueves se anticipan lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que podría incrementar los niveles de ríos y arroyos, provocando deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las temperaturas mínimas en estos días oscilarán entre 7 y 9 grados, mientras que las máximas podrán alcanzar los 18 grados.
Conagua recuerda a la población que, en caso de emergencias relacionadas con fenómenos atmosféricos, pueden comunicarse al 9-1-1 para solicitar ayuda. También recomiendan seguir las instrucciones de las autoridades y resguardarse en lugares seguros, priorizando la integridad física y evitando riesgos al intentar salvaguardar bienes materiales.