La probabilidad de lluvias en el Estado de México disminuirá en las próximas horas, aunque entre el domingo 12 y lunes 13 de octubre se pronostican intervalos de chubascos que oscilarán entre 5 y 25 milímetros, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para este sábado, se esperan lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros en la entidad mexiquense, así como en estados como Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas precipitaciones podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo, y causar incrementos en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Además, las rachas de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Por otro lado, el ciclón tropical Raymond se desplazará al suroeste de las costas de Baja California Sur, con posible impacto en esa entidad durante la noche del sábado o las primeras horas del domingo, disipándose el lunes en el golfo de California. Este sistema interactuará con un frente frío que ingresará a Baja California, provocando lluvias muy fuertes a intensas, ráfagas de viento y oleaje elevado en la región noroeste del país. Sin embargo, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se anticipa una disminución general en las lluvias en gran parte del territorio nacional, lo que significará un alivio para municipios mexiquenses que han enfrentado inundaciones y pérdidas económicas por las intensas precipitaciones. Se recuerda que para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales de este año se pronosticaron entre 16 y 20 tormentas tropicales y huracanes en el Pacífico, y entre 13 y 17 en el Atlántico, con la posibilidad de que 3 y 2, respectivamente, impacten en territorio mexicano.