Pronóstico del clima en Encarnación para este 21 de octubre: temperaturas, lluvias y vientos

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 17:00

Pronóstico del clima en Encarnación para este 21 de octubre: temperaturas, lluvias y vientos

El clima en Encarnación, una de las ciudades del sur de Paraguay caracterizada por su clima subtropical húmedo, presenta variaciones que reflejan los efectos del cambio climático. Hoy, martes 21 de octubre, la temperatura máxima alcanzará los 27 grados, con un 0% de probabilidad de lluvias y una nubosidad del 56%. Las ráfagas de viento podrán llegar a los 39 kilómetros por hora, mientras que los niveles de radiación UV se esperan en máximo de 9.

Por la noche, la temperatura descenderá a los 17 grados, con una probabilidad de precipitación del 0%, nubosidad casi nula y ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora. Estas condiciones permiten planear actividades y vestimenta adecuada en una jornada con condiciones estables.

Encarnación, ubicada en el sur de Paraguay, presenta veranos calurosos y húmedos, con temperaturas que pueden superar los 40 grados, y días de invierno relativamente frescos, con temperaturas que pueden llegar a los 10 grados o menos en las zonas periféricas, donde las heladas son frecuentes. La ciudad experimenta precipitaciones constantes a lo largo del año —lluvias intensas, chaparrones o lloviznas— y frecuentemente se presentan neblinas especialmente en otoño e invierno.

Históricamente, la ciudad registró eventos climáticos extremos, como la nevada del 18 de julio de 1975 y una tormenta en septiembre de 1926 que causó destrucción. Según la clasificación climática de Köppen, Paraguay tiene un clima variado: subtropical húmedo en la región oriental sur, tropical de sabana en el occidente y norte, y semiárido cálido en el Chaco.

La temperatura promedio anual en Paraguay oscila entre 20 y 25 grados, con veranos que en ocasiones superan los 40 grados y récords históricos de hasta 45 en 2009. Los inviernos pueden desscender hasta los cero grados, con récords de -7 grados en 2000. La diferencia de temperaturas entre temporadas es significativa —hasta 10 grados— y las estaciones de otoño y primavera presentan marcada inestabilidad.

El país también enfrenta desafíos ambientales, como la deforestación y la erosión del suelo. Se estima que en las últimas cinco décadas ha perdido aproximadamente el 90% de su cobertura boscosa original, principalmente por actividades agrícolas y ganaderas. En 2009, el rechazo al proyecto “Deforestación Cero” reflejó las dificultades para implementar políticas de conservación en el país.