Pronóstico del clima en México para el 23 de octubre: lluvias, vientos y temperaturas en cada región

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 00:30

Pronóstico del clima en México para el 23 de octubre: lluvias, vientos y temperaturas en cada región

El clima en México suele ser templado, aunque varía según la región y la estación del año. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) identifica siete tipos principales de climas en el país, definidos por factores como la latitud y la distribución de tierra y agua. Los más extensos son cálido subhúmedo, seco y semiseco, así como muy seco o desértico, mientras que los climas cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío ocupan menor superficie.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informa que para este 23 de octubre, diferentes regiones mexicanas experimentarán diversas condiciones climáticas. Una vaguada en el oeste del Golfo de México favorecerá la entrada de aire húmedo al noreste y centro del país, acompañada por un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica superior y la onda tropical Núm. 39 al sur de Chiapas, lo que provocará lluvias fuertes en el oriente y sureste, con eventos muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

También se esperan ráfagas de viento fuertes en el istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en costas de Oaxaca (este), Chiapas (oeste) y el golfo de Tehuantepec. El desplazamiento de la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles altos causarán descenso de temperaturas, ráfagas de viento y chubascos dispersos en Sonora y Chihuahua.

Canales de baja presión en el interior del país generarán lluvias aisladas y chubascos dispersos en estados del norte y occidente. Un anticiclón en niveles medios mantendrá baja probabilidad de lluvias en la Mesa del Norte, Mesa Central y noreste de México. Además, una baja presión en el Pacífico, con posibilidad de desarrollo ciclónico, continuará desplazándose hacia el oeste, alejándose de costas mexicanas.

Datos del 22 de octubre indican lluvias fuertes y puntuales muy fuertes en Veracruz (sur), Tabasco (sureste), Oaxaca (norte, este y suroeste), y Chiapas (noreste, norte, sur, este y sureste). Ocurrieron también lluvias puntuales fuertes en varias regiones del sureste y lluvias dispersas en zonas del norte y centro del país.

Para este miércoles, las temperaturas máximas oscilaron entre 35 y 40 °C en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán, mientras que en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo alcanzaron los 30 a 35 °C.

Las temperaturas mínimas durante la madrugada variaron, alcanzando hasta -5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 °C en áreas serranas de Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Las autoridades recomiendan estar atentos a cambios climáticos y seguir las indicaciones de Protección Civil, que monitoriza cualquier evento que pueda poner en riesgo a la población.