El clima en una región está determinado por diversas condiciones, incluyendo altitud, latitud, orientación del relieve, cercanía al mar y corrientes oceánicas. Estas variables influyen en el denominado 'tiempo meteorológico', que describe las condiciones atmosféricas a corto plazo y se basa en elementos como temperatura, presión, viento, humedad y precipitaciones.
Para clasificar los diferentes tipos de clima, generalmente se emplea el sistema de Wladimir Köppen, aunque también existen otros, como el sistema Thornthwaite, que además considera la biodiversidad y los efectos del cambio climático sobre ella. Otros enfoques, como Bergeron y Spacial Synoptic, analizan el origen de las masas de aire que determinan las condiciones climáticas de una región.
En el contexto actual, el cambio climático provoca una redistribución global de los climas, donde incluso mínimas variaciones en la temperatura promedio alteran hábitats y ecosistemas.
Respecto a las condiciones del tiempo, para Nueva York este domingo se pronostica una temperatura máxima de 23°C y una mínima de 14°C. La probabilidad de lluvias será nula durante el día, con un 97% de probabilidad de precipitaciones durante la noche. La nubosidad alcanzará un 68% en el día y un 97% en la noche, acompañada de ráfagas de viento de hasta 32 km/h durante el día y 61 km/h en la noche. Además, se advierte que los rayos ultravioleta podrán llegar a nivel 2, por lo que es recomendable protegerse del sol.
Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, está ubicada en el estado homónimo en la costa del Océano Atlántico, en el noreste del país. Predomina un clima continental húmedo, caracterizado por inviernos fríos, veranos calurosos y lluvias constantes durante todo el año. Los inviernos más intensos se presentan entre diciembre y marzo, mientras que los meses más calurosos son julio y agosto. La proximidad al Atlántico atenúa la severidad de las temperaturas extremas.
El clima en Estados Unidos varía significativamente, con predominancia de los tipos húmedo subtropical y continental húmedo en el noreste. En el sureste predomina un clima húmedo subtropical con veranos cálidos e inviernos frescos, mientras que en la región oeste existen climas semiárido, árido y mediterráneo. Cada uno con características propias: el semiárido tiene precipitaciones escasas y temperaturas bajas; el árido, tanto cálido como frío, presenta veranos extremadamente calurosos y inviernos fríos; y el mediterráneo se distingue por inviernos templados y lluviosos, con veranos secos y calurosos.