Pronóstico del clima en Rosario para este 18 de octubre: sol, viento y temperaturas agradables

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 00:00

Pronóstico del clima en Rosario para este 18 de octubre: sol, viento y temperaturas agradables

Las predicciones meteorológicas, sustentadas en la observación y en modelos matemáticos, permiten anticipar las condiciones atmosféricas en un momento y lugar específicos, considerando datos como temperatura, humedad, presión, precipitaciones y vientos.

Desde hace siglos, los pronósticos del tiempo se han basado en la observación de patrones en las nubes, el viento y las estaciones del año. Sin embargo, fue con la incorporación de tecnologías avanzadas, como los ordenadores, que estos ejercicios se perfeccionaron, desarrollándose modelos matemáticos que ofrecen predicciones más precisas. Estas predicciones son fundamentales no solo para la vida cotidiana, sino también para sectores como el transporte, la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y operaciones militares.

Para este sábado en Rosario, se espera un día con clima favorable: la temperatura máxima alcanzará los 24 grados Celsius, sin probabilidad de lluvias ni nubosidad significativa, y con ráfagas de viento que llegarán a los 28 km/h. Los niveles de radiación ultravioleta alcanzarán hasta 9, recomendándose protección adecuada durante la exposición solar.

Por la noche, la temperatura descenderá a unos 9 grados, manteniendo una probabilidad cero de precipitaciones y una nubosidad del 47%. Las ráfagas de viento disminuirán a 24 km/h.

Rosario presenta un clima caracterizado por veranos despejados, calurosos y húmedos, mientras que los inviernos suelen ser cortos, nublados y fríos. Las temperaturas anuales oscilan entre 6 °C y 31 °C, con ocasionales registros por debajo de cero o por encima de 35 °C. La precipitación anual promedio es de aproximadamente 1081 mm.

Los meses con temperaturas más templadas para visitar son diciembre, enero y febrero.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los años más cálidos en Argentina, con temperaturas promedio superiores entre 0.5 y 2 °C respecto a lo habitual, especialmente en la Patagonia, que podría registrar el año más caluroso y seco desde 1961. Además, en la mayor parte del país, solo enero, mayo y junio tuvieron temperaturas ligeramente inferiores a las normales, mientras que en otros meses se registraron anomalías térmicas extremadamente elevadas en abril y septiembre.