El estado del tiempo en Sevilla, España, presenta las siguientes condiciones para este viernes: se espera un 3% de probabilidad de lluvia, con una temperatura máxima de 29 grados Celsius y una mínima de 16. La nubosidad será prácticamente nula, con un 0%, y durante la noche la probabilidad de lluvias aumentará ligeramente hasta un 2%. Estas condiciones permiten disfrutar del día, ya sea para dar un paseo o acudir a la oficina, sin preocuparse por la lluvia o cargar con paraguas y abrigos innecesarios.
Sevilla, ubicada en el sur de España y limitando con Málaga, Cádiz, Huelva, Badajoz y Córdoba, posee un clima mediterráneo caracterizado por veranos secos y calurosos e inviernos suaves y a menudo lluviosos. Según la clasificación de Köppen, tiene una temperatura promedio anual de 19.2°C, lo que la convierte en una de las zonas con mayor temperatura media en Europa continental.
El mes de julio es el más caluroso, con temperaturas que alcanzan los 40°C, mientras que en los meses más fríos la temperatura promedio ronda los 11°C. Las precipitaciones están concentradas entre octubre y abril, siendo diciembre el mes más lluvioso. En promedio, Sevilla recibe 51 días de lluvia anuales y solo tres días con heladas, raramente nevada, siendo el 10 de enero de 2010 la última ocasión en la que se registró una ligera capa de nieve.
Según Weather Spark, las mejores épocas para visitar Sevilla y disfrutar de actividades al aire libre son desde finales de marzo hasta junio, y de mediados de septiembre a finales de octubre. Las temperaturas extremas registradas en el aeropuerto de Sevilla son de -5.5°C (12 de febrero de 1956) y de 46.6°C (23 de julio de 1995), cercano a ser superado en 2022 durante una gran ola de calor.
España, en general, se caracteriza por su alto nivel de días soleados, con unas 3 mil horas de sol al año y temperaturas suaves, aunque con marcadas diferencias entre estaciones y regiones. La mayoría de las zonas predomina en cuatro tipos de clima: oceánico, mediterráneo de veranos frescos, mediterráneo continental y estepario frío. Cada uno presenta características específicas, desde lluvias abundantes y distribuidas durante el año en el oceánico, hasta inviernos fríos y secos en el estepario.
La primavera y el otoño ofrecen generalmente un clima agradable en España, con temperaturas que facilitan actividades al aire libre, mientras que los meses de julio y agosto registran las temperaturas máximas del año en gran parte del país, alcanzando e incluso superando los 40°C en algunos lugares.