El clima en una región está determinado por diversos factores, como la altitud, latitud, orientación del relieve, cercanía al mar y corrientes marítimas. Estos elementos influyen en el denominado 'tiempo meteorológico', que se define por variables como temperatura, presión, viento, humedad y precipitación a corto plazo.
Para clasificar el clima, se utilizan sistemas como el de Wladimir Köppen, y en algunos casos se consideran además otros como el de Thornthwaite, que incorpora aspectos de biodiversidad y cambio climático. También existen sistemas como Bergeron y Spacial Synoptic, enfocándose en el origen de las masas de aire.
El cambio climático actual provoca una redistribución de las condiciones atmosféricas, alterando hábitats incluso ante modificaciones mínimas en la temperatura media global.
Este miércoles 22 de octubre, en Miami, se pronostica un día con temperaturas máximas de 31 grados Celsius. La probabilidad de lluvias es del 49%, acompañada de un nivel de nubosidad del 46%, y ráfagas de viento que alcanzarán los 32 km/h. En cuanto a los rayos UV, se prevé un nivel de hasta 5.
Por la noche, la temperatura descenderá a unos 25 grados Celsius, con una probabilidad de precipitación de solo 4%, nubosidad del 13% y ráfagas de viento de 22 km/h.
Miami, ubicada al sur de Florida en la costa del Océano Atlántico, mantiene un clima principalmente tropical con características monzónicas, lo que implica temperaturas cálidas durante todo el año, temporadas lluviosas y una pequeña estación seca. La temperatura máxima se registra en julio, mientras que enero es el mes más frío.
Las lluvias intensas suelen ocurrir en verano, coincidiendo con la temporada de huracanes, que va de junio a noviembre.
Estados Unidos cuenta con una gran variedad de climas debido a su extensión territorial. En el este predominan el clima húmedo subtropical y el continental húmedo, siendo este último caracterizado por lluvias constantes, tormentas en verano y nevadas en invierno. En el sureste, el clima húmedo subtropical predomina, con veranos cálidos, inviernos frescos y abundantes precipitaciones.
Al oeste, los climas principales son semiárido, árido y mediterráneo. En el centro y norte del oeste, el semiárido de temperaturas bajas y precipitación escasa; en el suroeste, los climas árido cálido y frío, con inviernos fríos y veranos calurosos; y en las zonas costeras, el clima mediterráneo, con inviernos templados y veranos secos y calurosos.