Propuesta en el Congreso busca triplicar el bono por escolaridad y aumentar el aguinaldo a S/1,130

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 08:01

Propuesta en el Congreso busca triplicar el bono por escolaridad y aumentar el aguinaldo a S/1,130

El Congreso de Perú ha presentado su segundo proyecto de ley para incrementar los beneficios económicos que reciben los trabajadores del sector público. La iniciativa, liderada por el congresista de Perú Libre, Segundo Toribio Montalvo, propone elevar el monto del aguinaldo de S/300 a un valor cercano al sueldo mínimo vigente, que es de S/1,130. Esto implicaría un aumento de al menos 376%. Además, la propuesta busca triplicar el bono por escolaridad, que actualmente es de S/400, elevándolo a S/1,130.

El objetivo de la ley es promover condiciones justas y homogéneas en el acceso a beneficios sociales para los empleados públicos, eliminando las desigualdades provocadas por la dispersión normativa actual, fortaleciendo el bienestar familiar, incentivando la motivación laboral y mejorando la eficiencia en los servicios públicos. La iniciativa también señala que, en los últimos 20 años, tanto los montos de aguinaldos como los bonos por escolaridad no han tenido cambios significativos, a pesar de la inflación.

Según el proyecto, la inflación acumulada entre 2006 y 2025 supera el 60%, lo que ha deteriorado el poder adquisitivo de estos beneficios, que hoy representan menos de la mitad de lo que valían hace 15 o 20 años en términos de la canasta básica. La propuesta busca que, de cara a la aprobación del presupuesto público del 2026, los montos asignados sean mayores y más acordes a la realidad económica del país, buscando una política remunerativa más uniforme y estable para los trabajadores del sector público.