Con el objetivo de resolver de manera definitiva el congestionamiento vial que afecta a miles de automovilistas en la autopista México-Querétaro, se ha planteado la reubicación de la plaza de cobro de Tepotzotlán hacia la zona de Jorobas, en el municipio de Huehuetoca.
El diputado federal Pedro Zenteno Santaella compartió un oficio, enviado en febrero y aún sin respuesta, dirigido al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; al Director General de BANOBRAS, Jorge Mendoza Sánchez; y a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE). En dicho documento, solicita una reunión para analizar mejoras en la infraestructura vial y evaluar la viabilidad del cambio de ubicación.
Se destaca que uno de los aspectos fundamentales para considerar la reubicación es la optimización de los tiempos de traslado en las zonas industriales de Tepotzotlán, Teoloyucan y Cuautitlán Izcalli, beneficiando a los residentes cercanos.
'Debido a la importancia de este tema para el bienestar y el desarrollo de nuestras comunidades, tanto la Gobernadora como yo solicitamos una audiencia para explorar soluciones conjuntas', señala el oficio.
Varios vecinos de Tepotzotlán han manifestado su respaldo a la búsqueda de soluciones para el congestionamiento, una problemática que ha provocado diversas protestas, la más reciente el 4 de julio. En particular, habitantes de la colonia El Trébol bloquearon la caseta de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro, en señal de inconformidad por el deterioro de las vialidades y el caos en el tránsito, atribuyendo parte del problema a la presencia de la plaza de cobro.
Los residentes han expresado que, ante la falta de respuesta de las autoridades municipales, han solicitado diálogos con la presidenta municipal, María de los Angeles Zuppa Villegas, para tratar el mantenimiento de las carreteras, afectados por el aumento de camiones de carga en la zona.
Para aliviar esta situación, Zenteno Santaella propuso la creación de una vía alterna en dirección a Querétaro, que permita a los camiones de carga acceder directamente al centro logístico, reduciendo así el paso por El Trébol.
'Somos conscientes de que esta problemática provoca que muchas familias pierdan hasta tres horas diarias en el tráfico y afecta la movilidad comercial en nuestros municipios. La ciudadanía merece mejores condiciones de vida y un tránsito más eficiente', manifestó el diputado a través de sus redes sociales.