La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) enfrenta 56 días de paro y 48 días con la Rectoría tomada, en medio de la fase final de la consulta sobre reformas al Estatuto Universitario. En este contexto, el investigador de la Facultad de Humanidades, Alberto Saladino García, propuso implementar un mandato interino de un año, seguido por una elección democrática mediante voto universal, que refleje los intereses de toda la comunidad universitaria.
Saladino sugirió modificar la Ley Orgánica Universitaria y atender las demandas de las Asambleas Universitarias, buscando una participación activa y transparente en el proceso. En una conferencia de prensa, integrantes de la Asamblea de Académicas y Académicos de la UAEMex, grupo al que pertenece Saladino, propusieron además derogar el artículo 43 del estatuto, considerado por ellos como criminalizador, y modificar el artículo 104 Bis para aumentar el peso del voto de los estudiantes en la elección de la Rectoría: asignando tres puntos a los universitarios, dos a los académicos y uno a los trabajadores administrativos.
El investigador expresó que el perfil interino debería ser seleccionado por el movimiento estudiantil para evitar imposiciones cercanas a las actuales autoridades. Una académica confirmó la viabilidad y justicia de esta propuesta. Saladino criticó la actual propuesta de igualdad de votación entre sectores universitarios, argumentando que no es proporcional: destacó que la población de estudiantes (118 mil) supera notablemente la de los trabajadores administrativos (aproximadamente 2 mil), por ello propuso una ponderación más justa: estudiantes con tres votos, profesores con dos y administrativos con uno.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de diálogo y construcción de consensos que beneficien a toda la comunidad, en contraposición a los mecanismos controlados por quienes actualmente detentan el poder. También hizo un llamado a las autoridades para que cumplan con la gratuidad de la educación, según lo establecido en la Constitución.
Respecto a la actual situación electoral, Saladino afirmó que las condiciones no son idóneas para realizar un proceso confiable, debido al paro y al cierre remoto del semestre, que hacen susceptible a manipulaciones en las elecciones en línea propuestas por la Comisión Electoral. Actualmente, Saladino continúa en litigio tras la negativa de su registro como aspirante a rector, decisión que fue apelada y está a la espera de resolución, prevista para principios de julio tras una audiencia en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa.