Protege tus celulares y cuentas bancarias: consejos clave contra el robo y el acceso no autorizado

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 07:01

Protege tus celulares y cuentas bancarias: consejos clave contra el robo y el acceso no autorizado

El aumento de delitos tecnológicos y la creciente conectividad han generado una mayor preocupación por la seguridad de las billeteras virtuales y cuentas bancarias en celulares, especialmente en Argentina. Diariamente, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se denuncian cerca de 10,000 robos de teléfonos, lo que equivale a aproximadamente 416 equipos por hora. Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, estos dispositivos representan más de una cuarta parte de los bienes sustraídos mediante robo o hurto, tanto en la vía pública como en el hogar. En el último año, más de un millón de teléfonos fueron bloqueados tras ser robados, hurta o extraviados.

El interés de los delincuentes se ha desplazado del valor material del equipo a los datos personales y cuentas digitales que pueden acceder una vez que tienen el teléfono. Cuando los dispositivos carecen de medidas de protección, los ladrones pueden ingresar rápidamente a redes sociales, aplicaciones financieras y correos electrónicos. Una práctica común tras el robo es activar el modo avión para bloquear conexiones, GPS y llamadas, dificultando así el rastreo y bloqueo remoto.

El valor económico del teléfono queda en segundo plano frente a la potencial exposición de información sensible, como claves, fotografías y datos bancarios. En muchos casos, el robo también implica la extracción de la tarjeta SIM para recibir códigos de recuperación y acceder a perfiles en plataformas de pago, Uber, delivery, y otros servicios vinculados al número telefónico.

Para reducir el riesgo de exposición, se recomienda:
- Configurar el autoapagado de pantalla a 15 segundos.
- Protecciones básicas con PIN, patrón o contraseña, preferiblemente combinadas con huella digital. En algunos dispositivos, activar la opción que solicita código antes de apagar o reiniciar aumenta la seguridad.
- Desactivar en Android la opción “Hacer visible el patrón” para evitar que sea copiado tras un vistazo.
- Activar un código PIN en la tarjeta SIM para impedir su uso en otros dispositivos.
- En dispositivos Apple, crear automatizaciones que bloqueen el equipo ante intentos de activar el modo avión, enviando ubicación a contactos de confianza.

La rapidez en la acción ante un robo condiciona el daño potencial. Es fundamental reportar inmediatamente a las autoridades y las instituciones bancarias, ya que estos pasos permiten cancelar operaciones y monitorear movimientos sospechosos. Nuestro teléfono concentra la mayor parte de la vida digital, por lo que un robo puede poner en riesgo información personal, credenciales, historial médico y más.

Las bandas organizadas y delincuentes oportunistas valoran mucho la reventa y explotación de datos personales, utilizando diversas modalidades desde ventas en mercados secundarios hasta hackeos rápidos o extorsiones. Combinar medidas preventivas con respuestas inmediatas es crucial para limitar los perjuicios. La actualización constante en seguridad y conocimiento de los procedimientos de protección son esenciales para mantener seguros nuestros bienes y datos en un entorno digital en constante evolución.