Protesta de personal de Salud interrumpe informe regional de Delfina Gómez en Atlacomulco

Por: Equipo de Redacción | 24/09/2025 19:00

Protesta de personal de Salud interrumpe informe regional de Delfina Gómez en Atlacomulco

Policías estatales detuvieron y retuvieron autobuses que trasladaban a personal del sector Salud con rumbo a Atlacomulco, donde la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presentó su informe regional. El incidente provocó el cierre parcial de la carretera Toluca-Atlacomulco a la altura de la Plaza Mariana, generando largos traslados y malestar entre automovilistas y pasajeros.

Testigos informaron que entre los pasajeros se encontraban médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 22 Valle de Toluca. Estos profesionales manifestaron que se dirigían al acto oficial para denunciar falta de uniformes, retrasos en pagos de fondos de ahorro y escasez de medicamentos e insumos en hospitales de la región norte del Estado de México.

En videos difundidos en redes sociales, el personal afectado solicitó a las autoridades una explicación sobre los retenes y la negativa a permitir el paso, sin obtener respuestas claras. Ante la falta de información, los manifestantes descendieron de los autobuses y bloquearon la vía hacia Atlacomulco, afectando la circulación por varias horas.

Una trabajadora relató que el operativo inició en la mañana, cuando autobuses provenientes de Ixtlahuaca fueron detenidos. 'Se bajaron y bloquearon la carretera justo antes de llegar a Plaza Mariana. Luego, desde diferentes municipios como San Felipe del Progreso, San José del Rincón y Temascalcingo, se reunieron, pero no les permitieron ingresar. Algunos permanecieron afuera y a otros que lograron entrar, les quitaron sus pancartas', explicó.

Los inconformes reiteraron que sus demandas son recurrentes, exigiendo desde hace meses el otorgamiento de bases laborales, el pago completo de salarios y prestaciones, y mejores condiciones en hospitales, principalmente en medicamentos e insumos básicos.

'Nos reprimieron para que no afectáramos el informe de la gobernadora, pero el mensaje es que en Salud no todo está bien y que estamos en una situación crítica.'

En Atlacomulco, donde se realizó el evento oficial, también se registraron incidentes con el personal médico que intentó ingresar. Según testimonios, se les impidió el acceso y se les retiraron pancartas y materiales de protesta.

Desde afuera, algunos de ellos lanzaron consignas en contra del programa IMSS Bienestar, por considerar que no resuelve los problemas de atención médica. 'Llevamos meses solicitando bases, salarios, medicamentos e insumos', denunciaron y acusaron que las acciones para impedirles manifestarse buscan silenciar su movimiento.

El despliegue policial y las medidas de contención generaron críticas entre los mismos trabajadores, quienes consideraron que en lugar de atender sus demandas, se priorizó la represión para evitar exponer las carencias en público durante el acto.

La protesta dejó como saldo el cierre parcial de la carretera, el retiro de pancartas y la dispersión del personal de salud congregado en varios puntos de Atlacomulco. Aunque la gobernadora completó su informe en el horario estipulado, los inconformes advirtieron que continuarán con sus movilizaciones para mantener vigentes sus demandas.