
Como parte de las protestas del sector salud en el Estado de México, debido a la escasez de medicamentos, insumos y pagos atrasados, el 16 de julio, 85 unidades médicas en el Valle de Toluca suspendieron parcialmente sus servicios, limitando la atención a urgencias. El Sol de Toluca visitó varios centros en Metepec y Toluca para verificar la situación y detectó tres principales escenarios:
En la Unidad Médica de Santiago Tlaxomulco, Toluca, las puertas estaban cerradas y solo se atendía a través de una ventana, mientras un guardia informaba que la doctora estaba de vacaciones y la pasante aún no puede dar consultas. A los pacientes se les recomendaba regresar la próxima semana.
En contraste, la unidad médica de Santa Cruz Azcapotzaltongo funcionaba normalmente, con pacientes en sala de espera, personal tomando signos vitales y consultas en marcha. Lo mismo ocurrió en el Centro de Salud con Atención al Adulto Mayor de Metepec, donde se brindaban servicios geriátricos y terapéuticos.
Cabe recordar que en julio de 2023, el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) inició su transición al modelo IMSS-Bienestar, lo que implicó transferencia de personal, contratación de nuevos trabajadores y retrasos en pagos y prestaciones.
Una enfermera explicó que algunas unidades siguen operando porque su personal fue contratado directamente por el IMSS-Bienestar y recibe sus salarios. Sin embargo, denunció que algunos trabajadores que intentaron sumarse a las protestas han recibido amenazas. ‘No sólo es el dinero. Faltan insumos y hay dificultades para trabajar. A quienes se suman, les advierten que podrían perder su empleo’, afirmó.
En el centro de salud de La Magdalena Ocotitlán, Metepec, un médico explicó que no puede emitir recetas por la falta de talonarios, aunque siga atendiendo casos sencillos. ‘No puedo dar recetas, aunque atienda’, lamentó.
El Centro de Salud Urbano de Toluca, cercano al centro de la ciudad, permanece cerrado, sin siquiera atender urgencias, con cartulinas en la entrada. Lo mismo sucede en el Centro de Salud Urbano de El Seminario, donde las consultas están suspendidas y solo se atiende en casos de emergencia o se refiere a otros hospitales.
Las clínicas en el centro de Metepec y en Calixtlahuaca también están cerradas. Para quienes padecen molestias leves, como dolor de garganta o malestar estomacal, esperar días en espera de atención no es opción. Algunos recurren a consultas privadas, mientras otros viajan de comunidad en comunidad en busca de atención médica.