
Frente a la posible implementación de un incremento en la tarifa del transporte público en el Estado de México, colectivos como No al Tarifazo convocaron a una marcha este domingo en Toluca. La movilización comenzará en el Jardín Reforma a las 11:30 horas, con la participación prevista de diversas organizaciones sociales y estudiantiles.
El objetivo principal de la protesta es rechazar un posible ajuste en la tarifa mínima, que en la actualidad se mantiene en 12 pesos, pero que podría superar los 14 o 15 pesos, según versiones no confirmadas oficialmente. Los organizadores advirtieron que un incremento afectaría directamente a millones de usuarios que dependen del transporte concesionado para sus desplazamientos diarios.
La convocatoria incluye demandas que van más allá de impedir el aumento en la tarifa: resaltan la necesidad de implementar programas contra la violencia de género en el transporte público y de democratizar los presupuestos para priorizar la movilidad en la agenda estatal.
En la propaganda de la marcha, los organizadores llaman a la población a organizar asambleas locales y a unirse a un frente estatal que continúe con acciones de protesta. La frase ‘Que baje, que baje, el precio del pasaje’ refleja la preocupación de que un incremento afectaría la economía familiar, en especial a quienes realizan múltiples traslados o transbordos a diario.
Desde 2017, la tarifa mínima en transporte concesionado del Estado de México se ha mantenido estable en 12 pesos, pese a las solicitudes del gremio transportista de aumentarla para cubrir gastos por combustibles, refacciones y mantenimiento, planteando incrementos de hasta cuatro pesos.
Organizaciones y colectivos aseguran que un aumento en las tarifas profundizaría las desigualdades sociales al elevar los costos en desplazamientos de estudiantes y trabajadores que recorren largos trayectos o realizan múltiples transbordos, impactando negativamente en sus presupuestos mensuales.
Por ello, insisten en que el gobierno debe garantizar un sistema de transporte público seguro, eficiente y accesible, antes que autorizar incrementos tarifarios. La marcha busca visibilizar estas demandas y presionar a las autoridades para evitar un incremento que, según advierten, agravaría la desigualdad en la movilidad en el Estado de México.