Padres de familia, alumnos, profesores y residentes de Chimalhuacán realizaron una manifestación la tarde de este martes frente al Palacio de Gobierno del Estado de México, para exigir soluciones al socavón que se formó en el Centro Escolar Benito Juárez y que ha dejado sin clases a más de 600 estudiantes.
La protesta se llevó a cabo en la avenida Lerdo de Tejada sin bloquear la circulación, portando pancartas para reclamar la falta de atención ante el problema, que, aseguran, representa un riesgo tanto para la comunidad escolar como para los vecinos de la zona.
‘Por su culpa no he podido regresar a clases’, se leía en una cartulina sostenida por un alumno, mientras otros coreaban consignas contra la omisión de las autoridades municipales, encabezadas por la alcaldesa Xóchitl Flores.
Mensajes en las pancartas alertaban: ‘Escuelas y niños de Chimalhuacán en riesgo y sin clases, porque el gobierno de Xóchitl no atiende’, ‘Niños de preescolar, primaria y secundaria, en peligro por culpa de Xóchitl Flores’, y ‘Exigimos atención y solución para las escuelas afectadas por el socavón en Chimalhuacán. 65 niños en peligro’.
Un padre de familia afirmó que el hundimiento representa un peligro no solo para los alumnos, sino también para los vecinos, y acusó que el gobierno municipal no ha intervenido en la problemática.
Antonio Zacarías Mendoza, profesor del plantel, explicó que el socavón se ubica frente al Centro Escolar Benito Juárez, donde asisten niños de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, y que tiene aproximadamente 12 metros de diámetro.
‘El boquete ocupa toda la calle e impide el regreso a clases presenciales. No es suficiente con echar tierra, se requiere un estudio del suelo en la zona’, afirmó.
Minutos antes de las 14:00 horas, integrantes de la comisión de manifestantes fueron recibidos por autoridades estatales. Después de la reunión, se acordó un encuentro para este miércoles en el Palacio Municipal de Chimalhuacán, con la finalidad de buscar una solución definitiva al problema.