Protestas en la UAEMex afectan celebraciones de graduación y economía local

Por: Equipo de Redacción | 03/07/2025 07:30

Protestas en la UAEMex afectan celebraciones de graduación y economía local

A casi dos meses de la suspensión de actividades académicas en varias facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la incertidumbre también ha impactado en el sector de organización de eventos y renta de salones, debido a la cancelación de festejos, como los del Día del Maestro. Empresarios del ramo en Toluca advierten que en los próximos días de julio se definirán los eventos de graduación que ya estaban programados, muchos de los cuales aún no confirman si se realizarán o se cancelarán. Maribel Sánchez, dueña de un negocio de renta de salones y organización de eventos, informó que desde el Día del Maestro se cancelaron entre 10 y 12 eventos relacionados con la UAEMex, por las restricciones derivadas del paro académico. Aunque algunas ceremonias podrían realizarse sin la entrega formal de diplomas, la progresión desigual de los trámites escolares entre facultades complica la planificación. Sánchez destacó que estos eventos requieren meses de preparación y una inversión económica significativa por parte de los estudiantes, quienes deben reservar sus lugares y costear gastos diversos. La ceremonia de graduación de la UAEMex, con una alta cantidad de egresados cada año, es especialmente importante para el sector, y actualmente la confirmación de las reservaciones dependerá de lo que suceda en los primeros días de julio. La especialista refirió que la universidad moviliza múltiples industrias en Toluca, incluyendo transporte, restaurantes, papelerías y servicios de banquetes, todos afectados por la situación. Por su parte, Jorge Luis Pedraza González, otro empresario del sector, advirtió que la cancelación de los festejos no solo afecta el alquiler de salones, sino que también ocasiona pérdidas en servicios de banquete, coctelería, renta de vestidos y otros servicios relacionados. Comenta que las graduaciones más grandes, principalmente las de la Universidad, están en riesgo total, y que la imposibilidad de realizar los eventos en un momento posterior implicaría una pérdida económica del 100%, sin opción de reprogramación adecuada, afectando de manera severa a los negocios que dependen de estas celebraciones.