Un grupo de personas se manifestó frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semov) en Tlalnepantla para exigir al Gobierno del Estado de México (GEM) detener el aumento en la tarifa del transporte público, que pasó de 12 a 14 pesos. La protesta inició alrededor de las 13:00 horas, con integrantes del colectivo ‘No al tarifazo Edomex’ que recorrieron la avenida Gustavo Baz hasta la esquina de la avenida Mario Colín, en la colonia La Loma, donde se ubican las oficinas regionales de Semov. Los manifestantes portaban cartulinas con mensajes como: “Consulta popular, el pueblo mexiquense rechaza el aumento al pasaje mínimo. No al tarifazo”, “Aumento sin consenso, es traición”, “Exigimos seguridad en el transporte público” y “No más transporte violento y corrupto”. También demandaron la implementación de tarifas preferenciales para estudiantes y adultos mayores en ambos sistemas, acabar con fideicomisos y destinar mayores recursos a infraestructura. En redes sociales, el colectivo convocó a más ciudadanos a sumarse a la protesta para evitar que se aplique oficialmente el aumento. Por otro lado, algunos operadores de transporte en municipios como Nicolás Romero, Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan aún no aplican el aumento, ya que la Secretaría de Movilidad no ha publicado oficialmente la nueva pirámide tarifaria. Los transportistas de la agrupación ACME justificaron el incremento señalando que los costos de combustible, refacciones y mantenimiento han aumentado en los últimos años, y que la tarifa vigente no se ha ajustado en mucho tiempo, lo que dificulta mantener condiciones óptimas para ofrecer un servicio seguro y digno. “En ACME conocemos la realidad de los transportistas; es hora de un ajuste justo para el transporte”, expresaron en sus redes sociales.