Protestas en Toluca y Metepec por cierres viales durante la Mexivía Recreativa: piden alternativas y mayor comunicación

Por: Equipo de Redacción | 10/10/2025 21:30

Protestas en Toluca y Metepec por cierres viales durante la Mexivía Recreativa: piden alternativas y mayor comunicación

Toluca, Estado de México, 10 de octubre de 2025.- Vecinos y comerciantes del Valle de Toluca manifestaron su malestar por los cierres viales previstos para la Mexivía Recreativa, programada para el domingo 12 de octubre. Aunque la actividad, que promueve la actividad física y la convivencia familiar, busca potenciar la movilidad activa, las restricciones en puntos estratégicos de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco han generado preocupaciones, principalmente por el caos vehicular que se anticipa.

El evento contempla el cierre total del cuerpo sur de la avenida Solidaridad Las Torres, desde Paseo Colón en Toluca hasta Benito Juárez en San Mateo Atenco, de 8:00 a 13:00 horas. Organizaciones locales señalan que no se ofrecieron rutas alternas claras ni una difusión adecuada con suficiente antelación, lo que podría complicar la movilidad.

En Toluca, las calles afectadas incluyen Paseo Colón, Jesús Carranza, Heriberto Enríquez, José María Pino Suárez y Benito Juárez García, principales vías comerciales de la zona. Empresarios advierten que los cierres podrían perjudicar sus ventas, como en años anteriores, cuando la circulación se restringió totalmente, impidiendo el ingreso de clientes y proveedores.

"Entendemos que es una actividad recreativa, pero no consideraron a quienes vivimos y trabajamos en la zona. Nos dejan sin acceso y eso nos impacta", comentó una comerciante de Las Torres.

En Metepec, los cierres afectarán las intersecciones de Fuente de Penélope, Ignacio Comonfort, Manuel J. Clouthier, Adolfo López Mateos y Tecnológico, mientras que en San Mateo Atenco modificarán la circulación en calles como Frontera, Reforma, Independencia y Emiliano Zapata. Los comerciantes alertan que la congestión podría extenderse a lo largo del fin de semana, debido al montaje y desmontaje del evento.

No solo los comerciantes expresan preocupaciones. Algunas colonias aledañas señalan que la falta de una planificación y comunicación efectiva genera incertidumbre sobre cómo podrán desplazarse o usar el transporte público, conforme afirmó un residente de Toluca.

Autoridades estatales anunciaron la implementación de desvíos temporales en las principales avenidas para resguardar la seguridad y evitar incidentes, además de solicitar a la población planificar con anticipación sus desplazamientos. Sin embargo, muchos consideran que los preparativos llegan tarde y no consideran las necesidades de quienes habitan o trabajan en las zonas afectadas.

La Mexivía Recreativa forma parte de las iniciativas del Gobierno del Estado de México para promover una movilidad sustentable y ofrecer a las familias un espacio libre de vehículos motorizados con actividades culturales, deportivas y recreativas.

A pesar de ello, vecinos insisten en la importancia de equilibrar la promoción de la salud con la funcionalidad urbana, sugiriendo que una mejor comunicación y planificación permitiría a todos adaptarse sin mayores molestias.

Con los cierres en diversas arterias principales del Valle de Toluca, se anticipa una jornada que, además de promover la convivencia, puede traer complicaciones en la circulación, especialmente para quienes dependen de Solidaridad Las Torres para movilizarse. Las autoridades confiaron en que la participación ciudadana ayudará a mitigar las molestias temporales que genere esta edición de la Mexivía Recreativa.