Protestas masivas en EE.UU. contra la política de Trump en medio de desfile militar y asesinato político

Por: Equipo de Redacción | 14/06/2025 13:00

Protestas masivas en EE.UU. contra la política de Trump en medio de desfile militar y asesinato político

Miles de ciudadanos estadounidenses participaron en concentraciones en varias ciudades, desde Nueva York hasta Atlanta y Los Ángeles, en una jornada marcada por el rechazo a la postura agresiva del presidente Donald Trump, en medio del asesinato de un legislador demócrata en Minnesota. Estas protestas constituyen la mayor expresión de oposición a la administración Trump desde su retorno al poder en enero, coincidiendo con un desfile militar en Washington DC para conmemorar el 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos, que contó con militares, vehículos y aviones sobrevolando la capital. Además, este día también marca el 79 cumpleaños del mandatario republicano. El gobierno ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y marines en Los Ángeles, una ciudad con fuerte tendencia demócrata, decisión que fue impugnada en tribunales por el gobernador Gavin Newsom. En paralelo, casi dos mil manifestaciones pacíficas, bajo el lema 'No a los reyes', se realizaron en todo el país para denunciar el supuesto autoritarismo y que ningún líder esté por encima de la ley. En Florida, miles protestaron en Palm Beach contra Trump, en el marco de las protestas contra su política migratoria. Como parte de la violencia política, se suspendieron las protestas en Minnesota tras el asesinato del senador demócrata Hoffman y la herida a otro legislador, en un incidente que el gobernador Tim Walz calificó como 'asesinato por motivos políticos'. El líder del caucus demócrata en el Senado, Chuck Schumer, condenó los ataques, calificándolos como extremos y un riesgo para la democracia. Trump también expresó su rechazo al tiroteo, asegurando que 'la violencia horrible no será tolerada en EE.UU.' La seguridad en Washington se fortaleció con vallas y barreras en calles y monumentos, en un ambiente tenso previo al desfile. Los costos del evento para el Ejército se estiman entre 25 y 45 millones de dólares, incluyendo gastos de transporte, alojamiento y alimentación de las tropas. Críticos califican el desfile como una muestra de poder autoritario y un gasto excesivo en un momento en que el gobierno busca reducir gastos en otras áreas.