Puente de la calle 153 con autopista Norte avanza al 62% y se espera concluya en 2026 para aliviar congestión en Suba

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 23:00

Puente de la calle 153 con autopista Norte avanza al 62% y se espera concluya en 2026 para aliviar congestión en Suba

La construcción del puente vehicular en la intersección de la calle 153 con autopista Norte en Bogotá continúa su ritmo de progreso, alcanzando un 62,49% de avance según informó el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). La obra, que forma parte del Acuerdo de Valorización 724 de 2018, beneficiará a más de 800 mil habitantes de la localidad de Suba, una de las zonas más congestionadas de la ciudad. Se estima que estará finalizada en el cuarto trimestre de 2026.

Este fin de semana, los equipos técnicos realizaron importantes trabajos estructurales, incluyendo el vaciado de concreto en la viga diafragma —una pieza transversal que conecta las vigas principales— y en las vigas de cimentación de la oreja occidental, zona de conexión vial. En las próximas semanas, avanzarán en el armado y vaciado de columnas, además de la construcción de mampostería para la placa de transferencia en el costado occidental, consolidando la estructura que soportará tráfico vehicular, peatonal y ciclista.

El puente, de 363 metros de longitud (incluidos los aproches) y 20.45 metros de ancho, contará con tres carriles vehiculares, uno de incorporación y una franja exclusiva de 5 metros para peatones y bicicletas, promoviendo una movilidad sostenible y multimodal en la zona norte de Bogotá.

El proyecto busca descongestionar la autopista Norte y mejorar la conectividad entre Suba, Usaquén y el occidente de la ciudad. Actualmente, el sector registra altos niveles de tránsito, especialmente en horas pico, con desplazamientos que superan los 40 minutos en algunos tramos.

Desde que la administración del alcalde Carlos Fernando Galán asumió en enero de 2024, el avance ha sido notable, pasando del 11,23% hasta alcanzar el 62,49% en octubre de 2025, en menos de dos años. La obra es ejecutada por el Consorcio Vial Colombia 2021, conformado por Inzignia Construction, Cass Constructores S.A.S. y Solarte Nacional de Construcciones S.A.S., con financiación del mecanismo de valorización establecido en el Acuerdo 724 de 2018.

No obstante, la obra ha enfrentado algunos contratiempos, incluyendo retrasos y modificaciones en el diseño de cimentación, además de incumplimientos contractuales que derivaron en un proceso sancionatorio con una multa de aproximadamente 243 millones de pesos para el contratista.

El IDU ha reiterado su compromiso con la transparencia y la continuidad del proyecto, destacando la importancia del puente para mejorar la movilidad en el norte de Bogotá. Una vez finalizado, facilitará la conexión entre la calle 153, la carrera 9ª y la avenida Boyacá, reduciendo tiempos de desplazamiento y niveles de contaminación, además de ofrecer espacios seguros para peatones y ciclistas.

Mientras continúa su construcción, se han implementado operativos de manejo de tráfico y señalización temporal para reducir las afectaciones viales, especialmente en los cruces con autopista Norte y calle 153. Con un avance del 62% y prevista su culminación en 2026, esta obra se perfila como uno de los proyectos más relevantes en la movilidad de Bogotá, transformando la conectividad y la calidad de vida de miles de residentes en la zona.