Carlos, operador de una vagoneta que recorre el ramal Chalco–La Paz, expresa incertidumbre respecto al futuro laboral ante la próxima inauguración de la Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Martha.
"No sé cuánto van a cobrar, pero puede que sea incluso más barato que viajar en combi. Claro que da miedo saber qué va a pasar, porque nosotros vivimos de esto. No nos quedaremos sin pasaje, eso es seguro, pero sí puede haber cambios", afirmó.
Este domingo 18 de mayo entrará en operación el nuevo sistema de transporte, que incluirá nueve de las 13 estaciones y las dos terminales de la Línea 11. La línea conectará Chalco con Iztapalapa, beneficiando a habitantes de Chalco, Valle de Chalco, La Paz, Ixtapaluca y la región de los Volcanes.
Desde hace meses, operadores como Carlos se han cuestionado cómo afectará esto su rutina laboral. Aunque no serán despedidos, temen una reducción significativa en el número de pasajeros, debido a las ventajas que ofrecerá el nuevo sistema.
El Trolebús recorrerá 18.5 kilómetros a lo largo de 15 estaciones en los municipios de La Paz, Valle de Chalco, Chalco y la alcaldía Iztapalapa. Según la Secretaría de Movilidad del Estado de México, el recorrido completo será de 33 minutos en modalidad exprés y de 45 minutos en servicio ordinario, lo que implica una mejora considerable respecto a las vagonetas y camiones actuales.
Los vehículos eléctricos alcanzan velocidades de hasta 60 km/h y disponen de una autonomía de 75 kilómetros, permitiendo trayectos largos sin necesidad de recarga.
Además del ahorro de tiempo, algunos usuarios consideran en el Trolebús una opción más segura ante la creciente inseguridad en la autopista México–Puebla, especialmente en el tramo conocido como Caseta Vieja, una zona con poca iluminación y sin vigilancia.
"Habrá que probarlo, porque ya me han asaltado dos veces en menos de un año, y creo que será menos probable que se suban a robar allí", comentó Susana, vecina de Valle de Chalco.
A principios de abril, el secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, aseguró que no se dejará atrás a los operadores del transporte público tradicional. Mencionó que se realizará un reordenamiento de rutas en coordinación con el gobierno federal y los transportistas de la Zona Oriente del Estado.