Pullaro y Scaglia anuncian la creación de Provincias Unidas para gobernar Argentina en 2027

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 22:30

Pullaro y Scaglia anuncian la creación de Provincias Unidas para gobernar Argentina en 2027

En la recta final de la campaña electoral, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y su vicegobernadora, Gisela Scaglia, realizaron una fuerte campaña mediática para promover Provincias Unidas, un espacio político que reúne a cinco gobernadores con la intención de consolidar un poder que permita gobernar Argentina en 2027. En medio de un escenario de alta polarización y una posible segunda vuelta electoral entre un peronismo renovado y un candidato outsider, Agustín Pellegrini, con la presencia de Javier Milei en cierre de campaña, el mensaje busca ofrecer una alternativa distinta a las nacionales.

Desde Rosario, en el histórico Salón Blanco de la sede de Gobierno, Scaglia recordó los recientes problemas de violencia en la ciudad: 'Rosario sangra', dijo, en un tono de preocupación y compromiso. La ciudad, además, será un escenario clave en las próximas elecciones, donde la candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp, se perfila competitiva.

Tras las elecciones, Pullaro analizó las medidas que debería implementar su espacio en un eventual gobierno, incluyendo cambios en el gabinete y la formación de un bloque propio en el Congreso para representar un alineamiento anti-extremos. El gobernador aclaró que no tiene aspiraciones presidenciales, pero se mostró entusiasmado por las perspectivas de su proyecto.

En cuanto a la elección provincial, Pullaro afirmó que Santa Fe mantiene un perfil anti-K, alineado con sectores que rechazan el populismo y el despilfarro del kirchnerismo. El electorado santafesino, dijo, ha demostrado en el pasado un esfuerzo y trabajo que se opone a las políticas nacionales del kirchnerismo, lo que se refleja en su apoyo a candidatos de La Libertad Avanza en balotajes.

Gisela Scaglia comentó que en Santa Fe proponen una agenda de acción concreta, priorizando responsabilidad y diálogo político en el Congreso, sin alianzas con el kirchnerismo, y defendiendo una política responsable que apueste a solucionar los problemas del país. En ese contexto, señalando la importancia del trabajo y la inversión, destacó que en Provincias Unidas hay una visión distinta sobre la economía y el desarrollo.

Sobre las perspectivas de diálogo con el Poder Ejecutivo, Pullaro expresó que espera que el gobierno convoque a los gobernadores en un escenario de entendimiento, promoviendo el diálogo y el consenso, con un enfoque en el desarrollo y la inclusión social. La creación del bloque en el Congreso, señaló, será responsable y orientada a evitar obstáculos para el país, promoviendo debates serios sobre el futuro.

Respecto al pedido de obras y recursos para Santa Fe, Pullaro afirmó que desde su espacio confían en el diálogo con Buenos Aires y esperan cambios en el gabinete para favorecer la gestión provincial. La formación de Provincias Unidas, agregó, busca ofrecer una matriz productiva que priorice la generación de empleo y crecimiento económico a través del trabajo y la inversión.

En relación a su mirada sobre el espacio del PRO y su participación en La Libertad Avanza, Scaglia resaltó que además del conocimiento y la experiencia en provincias, buscan consolidar una alternativa política que supere la grieta y promueva un proyecto federal.

Por último, la candidata expresó confianza en que en Rosario y en Santa Fe en general, les irá bien en las próximas elecciones. Se refirió a la historia reciente de violencia en la ciudad y destacó que con determinación y presencia del Estado, es posible revertir la situación.

En cuanto a la presencia del Presidente en los días próximos, Pullaro dijo que la expectativa está puesta en su propio trabajo y en los resultados electorales. Además, aclaró que no tienen interés en una candidatura presidencial de Provincias Unidas, sino en fortalecer un proyecto que permita un liderazgo del interior del país, que beneficie a toda Argentina.