Purificadoras de Ocoyoacac enfrentan aumento de costos y incertidumbre por operativo Caudal

Por: Equipo de Redacción | 04/11/2025 05:31

Purificadoras de Ocoyoacac enfrentan aumento de costos y incertidumbre por operativo Caudal

Tras el operativo Caudal, que busca detectar y frenar el comercio ilegal de agua en el Estado de México, las purificadoras de Ocoyoacac enfrentan dificultades para obtener el recurso hídrico. Los precios de las pipas incrementaron hasta un 30%, y algunos negocios han quedado sin suministro, lo que genera incertidumbre sobre su continuidad.

Varias purificadoras suspendieron operaciones por más de una semana mientras buscaban proveedores alternativos. En un recorrido por el municipio, El Sol de Toluca dialogó con el encargado de una purificadora cercana al centro, quien explicó que operan a la mitad de su capacidad desde el 24 de octubre, fecha en la que dejaron de recibir agua por parte de las pipas habituales.

"Estamos trabajando, pero sólo con la mitad de lo que entregábamos normalmente y con el agua que nos quedó antes del operativo para ahorrar. Los de las pipas no quieren arriesgarse a traernos agua", comentó.

Ante esta situación, algunos negocios podrían cerrar temporalmente si no logran asegurar un suministro estable de agua en los próximos días.

En otra purificadora, los empleados relataron que tuvieron que cerrar durante 10 días hasta encontrar un proveedor dispuesto a venderles agua, a un precio un 30% más alto del habitual.

"El operativo sí nos afectó, tuvimos que cerrar 10 días. Ahora ya trabajamos normalmente, pero las pipas subieron el costo, y debemos pagarlas", indicó Alan, uno de los trabajadores.

Actualmente, en purificadoras automáticas tipo dispensador, los garrafones de 20 litros se venden en $10, mientras que en negocios se rentan entre $13 y $15. Los propietarios intentan no trasladar por completo el aumento de costos a los consumidores, para mantener la clientela, ya que es una opción más económica en comparación con el agua embotellada de marca.

"Las familias nos buscan porque es mucho más barato que los garrafones de marca; si subimos mucho el precio, dejarán de comprarnos", expresó un repartidor.

Por otro lado, purificadoras cerca de la Terminal de Autobuses de Toluca reportaron no haber tenido problemas para recibir agua y continuar con sus operaciones.

"Sé que el problema sucede en otros municipios, especialmente en el Valle de México, pero aquí no hemos tenido dificultades con el abastecimiento", afirmó Raúl, encargado de una purificadora.

Los pozos en el municipio operan con normalidad, y durante el recorrido de esta casa editorial no se detectaron unidades cerradas o sin funcionamiento.