Putin advierte sobre el riesgo de una tercera guerra mundial ante conflictos en Oriente Medio y Ucrania

Por: Equipo de Redacción | 20/06/2025 14:00

Putin advierte sobre el riesgo de una tercera guerra mundial ante conflictos en Oriente Medio y Ucrania

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó sus temores sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, en medio de tensiones crecientes en Ucrania y Oriente Medio. Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, afirmó que tanto el conflicto en Ucrania como la situación en Irán e Israel representan amenazas directas para Rusia.

Putin manifestó su preocupación por las instalaciones nucleares de Irán, llamando a buscar soluciones pacíficas que permitan a Teherán mantener su programa nuclear civil, mientras garantiza la seguridad de Israel. Asimismo, denunció el ‘neocolonialismo occidental’ y reafirmó las ambiciones territoriales de Rusia en Ucrania, recordando que para Moscú, 'donde pisa la bota rusa, es territorio propio'.

El mandatario ruso no descartó la posibilidad de ampliar su incursión en Ucrania, señalando que una posible ofensiva incluiría también a la región de Sumi, aunque aclaró que no es un objetivo prioritario, sino una posibilidad a considerar.

Respecto a la postura de Rusia en el conflicto ucraniano, Putin insistió en que Moscú no busca la rendición total de Ucrania, sino el reconocimiento de la realidad en el terreno, defendiendo siempre el derecho de Ucrania a su soberanía. Aseguró que Rusia cumple con sus compromisos con Irán, apoyando el desarrollo de un programa nuclear pacífico y rechazando una implicación militar directa en el conflicto iraní.

El mandatario ruso también rechazó mediaciones externas, aclarando que Moscú no busca mediar sino proponer ideas que puedan interesar a ambas partes. Sobre las tensiones entre Israel e Irán, expresó que no busca conflictos directos, pero calificó a Israel como un país con vínculos culturales y demográficos con Rusia, debido a la población de origen soviético.

En relación con las amenazas de Israel de eliminar físicamente al líder supremo de Irán, Alí Jameneí, Putin manifestó que espera que dichas declaraciones se queden en simples retóricas y no se materialicen. Mientras tanto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, había señalado que Jameneí ‘no debería seguir existiendo’, comentario que fue criticado internacionalmente.

Finalmente, Putin destacó que los bombardeos israelíes en Irán no han destruido las plantas subterráneas de enriquecimiento de uranio, y reiteró los vínculos continuos con Irán, en un contexto de alta tensión regional y global.