¿Qué causó la impresionante estela de luz vista en Tijuana? La explicación detrás del evento

Por: Equipo de Redacción | 17/06/2025 11:30

¿Qué causó la impresionante estela de luz vista en Tijuana? La explicación detrás del evento

El pasado lunes por la noche, cientos de habitantes de Tijuana observaron una estela de luz en el cielo que evocó la imagen de un cometa o una estrella fugaz. La tendencia en redes sociales fue inmediata, con numerosas fotos y videos compartidos por los usuarios.

Sin embargo, lo que parecía un fenómeno astronómico no fue más que el lanzamiento de varios satélites de la constelación Starlink, propiedad de la empresa SpaceX, fundada por Elon Musk.

Según información de starwalk.space, el evento correspondió a la misión Starlink 15-9, en la que se puso en órbita el lote número 275 de 26 satélites de Internet. El despegue se realizó desde el complejo de lanzamiento espacial 4E en la Base de las Fuerzas Espaciales Vandenberg, en California, Estados Unidos. Con este lanzamiento, el total de satélites Starlink en órbita alcanzó los 8,959 unidades.

El fenómeno observado en Tijuana fue resultado de la visión del “tren de satélites”: múltiples satélites que viajan en formación a la misma velocidad y altitud, lo que hace posible su observación a simple vista por un período limitado.

De acuerdo con starwalk.space, estos satélites aún pueden ser vistos como luces durante varios días tras el lanzamiento, hasta que desaparecen de la vista humana, aunque con visores ópticos especializados pueden seguirse durante más tiempo.

Cabe destacar que, debido a la frecuencia de estos lanzamientos, algunas personas han confundido estas formaciones con avistamientos de objetos voladores no identificados (OVNIs), por su forma peculiar.

Durante este mes, se han realizado siete lanzamientos de satélites, y se espera otro el 20 de junio, en la misión Starlink 10-23, que incluirá 27 satélites.

El proyecto Starlink nació como una iniciativa dentro de SpaceX, con la finalidad de crear una red de satélites que proporcione acceso a Internet de banda ancha a nivel mundial, de bajo costo y con una cobertura global. Desde 2019, ya se han lanzado más de 6,000 satélites, y el plan de SpaceX contempla la operación de hasta 12,000, con aspiraciones de llegar a 42,000 en el futuro.

¿Quieres más información? Accede a nuestra edición digital y mantente informado.