El clima en una región está determinado por diversas condiciones, como la altitud, la latitud, la orientación del relieve, la proximidad al mar y las corrientes marinas. Estos factores configuran el llamado 'tiempo meteorológico', que se basa en elementos como la temperatura, presión, viento, humedad y precipitación, para definir las condiciones atmosféricas en un corto plazo.
Para clasificar los diferentes climas, generalmente se emplea el sistema de Wladimir Köppen, aunque existen otros como el sistema Thornthwaite, que además considera la biodiversidad y los efectos del cambio climático, o sistemas como Bergeron y Spacial Synoptic, que analizan el origen de las masas de aire.
El cambio climático está provocando una redistribución de los patrones climáticos en todo el planeta, donde incluso las mínimas variaciones en la temperatura media anual generan cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, te presentamos el pronóstico del tiempo para Nueva York este martes 21 de octubre. La probabilidad de lluvia es del 1% durante el día y del 90% durante la noche. La nubosidad prevista será del 14% en horas diurnas y del 77% en la noche.
En cuanto a las temperaturas, se espera un máximo de 20 grados Celsius y un mínimo de 13 grados. Los niveles de radiación ultravioleta podrían alcanzar hasta 3, mientras que las ráfagas de viento podrían llegar a los 35 kilómetros por hora durante el día y a los 30 kilómetros por hora en la noche.
Nueva York, la ciudad más poblada de Estados Unidos, ubicada en la costa del Océano Atlántico, presenta un clima continental húmedo. Sus inviernos son fríos, los veranos calurosos y las lluvias moderadas, que aumentan durante el verano con tormentas, y caen en forma de nieve en invierno. La cercanía con la costa evita que los inviernos sean extremadamente fríos y los veranos demasiado calurosos.
Los meses más fríos son de diciembre a marzo, mientras que la temperatura alcanza su punto más alto en julio y agosto. Debido a la magnitud de Estados Unidos, en su territorio coexisten variedad de climas: en el este predominan el clima húmedo subtropical y el continental húmedo, caracterizado por lluvias constantes y estaciones marcadas.
En el noreste, el clima continental húmedo se manifiesta con lluvias durante todo el año, tormentas en verano y nieve en invierno. En el sureste, prevalece el clima húmedo subtropical con veranos cálidos, inviernos frescos y lluvias abundantes.
Al oeste, los principales climas son el semiárido, árido y mediterráneo. El semiárido, en su variante fría, cubre las áreas centrales de Estados Unidos, con poca precipitación y temperaturas bajas; el árido, presente en el suroeste, presenta inviernos fríos y veranos muy calurosos, con escasas precipitaciones en ambos casos; y el mediterráneo, en zonas costeras, con inviernos templados y lluviosos, y veranos secos y calurosos.