¿Qué hacer para obtener una devolución de impuestos por parte del SAT?

Por: Equipo de Redacción | 20/05/2025 07:30

¿Qué hacer para obtener una devolución de impuestos por parte del SAT?

La demora en las devoluciones de impuestos o saldos a favor por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se debe a que, en ocasiones, los contribuyentes o sus despachos no cumplen con todos los requisitos necesarios para acceder a este beneficio.

En entrevista con El Sol de Toluca, Geder Gamaliel Vela Montes, presidente del Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, comentó que la autoridad tiene un plazo de hasta cinco años para realizar estas devoluciones.

Destacó la importancia de cumplir con los requisitos establecidos en la ley, la miscelánea fiscal y el Código Fiscal, para que las deducciones personales, como gastos médicos, sean válidas.

El SAT informó que puede rechazar una devolución automática por varias razones, entre ellas errores o inconsistencias en los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), discrepancias entre la declaración y la información reportada por terceros, o la falta de requisitos fiscales obligatorios en los comprobantes.

Para solicitar un saldo a favor, los contribuyentes deben presentar su declaración anual y optar por compensarlo en futuros años o solicitar la devolución, proporcionando su CLABE interbancaria. El organismo recordó que los contribuyentes deben pagar impuestos de acuerdo con la tarifa correspondiente y que el SAT está obligado a realizar las devoluciones cuando procedan.

Vela Montes puntualizó que las devoluciones pueden ser rechazadas por errores en los CFDI, inconsistencias en la información reportada, o falta de requisitos fiscales en los comprobantes. También mencionó que, aunque las empresas deben informar mensualmente sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR), los trabajadores pueden realizar este proceso de forma independiente, siempre asegurando la correcta realización de los trámites.

El contador público certificado indicó que el SAT realiza cambios anuales en el sistema de devoluciones para mantenerse a la vanguardia tecnológica. Además, mencionó la existencia de una jurisprudencia que establece que la autoridad no puede exigir requisitos fuera de lo establecido en la ley durante estos procesos.

En caso de problemas para recibir los saldos, los contribuyentes pueden acudir a un procedimiento judicial. Vela Montes aclaró que el derecho para solicitar la devolución vence a los cinco años, después de lo cual se pierde ese derecho, aunque el SAT tiene la obligación de devolver los saldos a favor, siempre y cuando existan.

Por último, señaló que algunos de los impuestos susceptibles de devolución son el ISR, el IVA y el IEPS, entre otros.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia