Desde este lunes 3 de agosto, madres, padres y tutores del Estado de México pueden consultar los resultados del Sistema Anticipado de Inscripción y Distribución (SAID) para el ciclo escolar 2025-2026, que abarca preescolar, primaria y secundaria. La plataforma facilita la consulta en línea y elimina la necesidad de acudir físicamente a los planteles, solo requiere ingresar la CURP del alumno o su número de folio.
Una inquietud frecuente entre los padres es qué acciones tomar si el estudiante no quedó en su primera opción escolar. La Secretaría de Educación estatal ofrece diversas alternativas para solicitar cambios, ya sea de turno o de institución, sujeto a la disponibilidad de espacios.
Entre las opciones principales está el cambio de turno. Por ejemplo, si al alumno se le asignó en el turno vespertino y preferiría el matutino, puede solicitar el cambio en la escuela asignada, donde será evaluada la disponibilidad. También es posible solicitar un cambio de plantel, ya sea acudiendo directamente a la institución receptora o contactando a los Servicios Educativos Regionales de la Secretaría de Educación en el Estado de México, especialmente en zonas urbanas con alta demanda.
Para quienes se hayan pasado las fechas oficiales de la convocatoria y aún deseen realizar trámites, la Secretaría ofrece atención personalizada, ya sea vía telefónica o en sus oficinas regionales, para orientar sobre el prerregistro extemporáneo o la modificación de asignación.
El período para gestionar cambios en las solicitudes estará abierto en agosto, antes del inicio del ciclo escolar, programado para la segunda quincena del mes. Las autoridades recomiendan actuar con rapidez, ya que los cupos disponibles se asignan en función de la demanda y el orden de solicitud.
Asimismo, se recuerda que la inscripción formal debe realizarse en la escuela asignada entre el 14 y el 30 de agosto, presentando documentos como acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio y, en preescolar, la cartilla de vacunación.
El SAID busca facilitar una distribución más equitativa y ordenada en el sistema de educación básica del Estado de México. No obstante, cada ciclo escolar presenta desafíos logísticos, sobre todo cuando la oferta de espacios no coincide con las preferencias de las familias.