¿Alguna vez te has preguntado qué pasa con los jefes del narcotráfico cuando los capturan? La historia de hoy revela cómo Armando Nava Gallegos, mejor conocido como ‘El Charro’, fue llevado desde Aguascalientes a uno de los penales más seguros del país. ¿El motivo? Su relevancia y peligrosidad en el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El lunes 3 de noviembre de 2025, en un operativo coordinado y sin precedentes, las fuerzas federales realizaron un movimiento estratégico. Participaron el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR). ¿El objetivo? trasladar a ‘El Charro’ —considerado líder regional del CJNG en Aguascalientes— del centro de operaciones en su estado natal al penal federal de máxima seguridad en el Estado de México.
Desde la FGR en Aguascalientes, Nava Gallegos fue escoltado hacia el aeropuerto Jesús Terán Peredo. Ahí, abordó un vuelo oficial que lo llevó directo al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 1 en Almoloya de Juárez, en una maniobra que, según las fuentes, busca evitar intentos de rescate o fugas. La operación, que responde a la alta peligrosidad del detenido y su papel clave dentro del CJNG liderado por ‘El Mencho’, refleja la gravedad del control que ejercía en la región.
La captura de Nava Gallegos ocurrió en la madrugada del 31 de octubre, en un operativo federal en fraccionamientos exclusivos del norte de Aguascalientes y en Jesús María. ¿Lo más impactante? La participación exclusiva de fuerzas federales, sin presencia de autoridades locales. En esos cateos, aseguraron armas largas, municiones, dinero en efectivo y documentos vinculados a la organización delictiva.
Junto a él, también fueron detenidos sus dos familiares, José Manuel Nava Gallegos y José Manuel Nava López, quienes permanecen en reclusión en penales estatales mientras se resuelve su situación legal. En la audiencia inicial, la defensa de Nava Gallegos pidió más tiempo, 144 horas, para definir su situación jurídica, petición que fue concedida por el juez federal.
Las investigaciones lo señalan como jefe de plaza y coordinador en operaciones de narcotráfico, extorsión, secuestro y homicidio en la región. Aunque mantenía un perfil discreto, ‘El Charro’ no dudaba en presumen su influencia mediante narcocorridos, uno de los cuales, titulado “El Señor Charro”, fue encargado al cantante Chuy Villanueva justo un mes antes de su captura. En esa canción, se le describe como un líder respetado y temido en el Bajío.
Para el gabinete de seguridad federal, este traslado es un golpe contundente a la estructura del CJNG en Aguascalientes y sus zonas circundantes. La historia de ‘El Charro’ no solo refleja la lucha contra el crimen organizado, sino también cómo las decisiones estratégicas pueden marcar la diferencia en la batalla por la seguridad del país. ¿Qué será del futuro del grupo delictivo ahora que su principal operador ha sido trasladado a una prisión de máxima seguridad? Solo el tiempo lo revelará.