¿Qué impacto tendrá en Toluca la rehabilitación del tanque de San Miguel Apinahuizco? La verdad revelada

Por: Equipo de Redacción | 13/11/2025 20:00

¿Qué impacto tendrá en Toluca la rehabilitación del tanque de San Miguel Apinahuizco? La verdad revelada

¿Sabías que la rehabilitación de un tanque de agua puede afectar a una tercera parte de una ciudad? En Toluca, la respuesta es sí. Por la intervención en el tanque de San Miguel Apinahuizco, que tiene una capacidad de mil 500 metros cúbicos, un tercio de la población enfrentará hasta 12 días sin agua, hasta el 25 de noviembre.

Pero, ¿cómo están enfrentando esta crisis? El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) implementó un programa de distribución gratuita de pipas. Desde entonces, se han movilizado siete unidades adicionales, alcanzando un total de 30 pipas para llevar agua a las zonas más afectadas.

El director del organismo, Alberto Isaac Valdés Ramírez, explicó que uno de los principales culpables del problema es un pozo que no recibía mantenimiento en más de veinte años. Este pozo es crucial, ya que rebombea agua a otros seis tanques – La Teresona, Los Gigantes, San Miguelito, Agustín Millán, San Bernardino y Calvario – los cuales distribuyen agua a 14 zonas distintas del municipio.

¿A qué localidades afectarán estos trabajos? La lista incluye La Unión, Sector Popular, Morelos Primera y Segunda sección, Ciprés, Las Haciendas, Barrio La Teresona, Santa Bárbara, El Cóporo, La Retama, San Miguel Apinahuizco, San Luis Obispo, Fraccionamiento Rincón del Parque, Unidad Habitacional Infonavit Tollocan y el Centro Histórico en la zona poniente — en total, aproximadamente una tercera parte de la ciudad.

¿Qué acciones específicas se están realizando en el tanque? La rehabilitación integral contempla una limpieza general, resane de grietas y fisuras internas y externas, además de aplicar un recubrimiento interior con película plástica. Estas tareas prolongarán la vida útil del tanque y asegurarán la calidad del agua.

Este esfuerzo forma parte del Plan Hídrico Municipal 2025-2050, que busca garantizar el abasto y mejorar la eficiencia en la gestión del agua. Para ello, también están rehabilitando, perforando y dando mantenimiento a 21 nuevos pozos, algunos ya operando y otros en proceso, con miras a fortalecer el suministro al 95% de la población de Toluca para 2026.

Al respecto, Alberto Isaac hizo un llamado a la paciencia y comprensión ciudadana, ya que muchas zonas dependen de pozos que representan más del 50% de los recursos en Metepec o incluso más del 65% en Zinacantepec. Hasta ahora, se han realizado 28 rehabilitaciones de pozos existentes, cifras record en gestión de recursos federales.

¿Departamento de emergencias? ¿Cómo pedir ayuda? Durante estos días de mantenimiento, la ciudadanía que no tenga agua puede solicitar pipas gratuitas para abastecerse. Para ello, pueden comunicarse al número telefónico 722 275 5700, garantizando así que todos puedan tener agua en momentos difíciles.