¿Qué ocultaba ese incendio en Toluca? La rápida acción de los bomberos y su impacto en la comunidad

Por: Equipo de Redacción | 18/11/2025 17:00

¿Qué ocultaba ese incendio en Toluca? La rápida acción de los bomberos y su impacto en la comunidad

¿Alguna vez te has preguntado qué pasaría si un incendio arrasara con una bodega recicladora en tu ciudad? La tarde del 18 de noviembre de 2025, en Toluca, esa posible realidad estuvo muy cerca de convertirse en tragedia.

Cerca de la carretera Toluca–Temoaya, en la delegación San Andrés Cuexcontitlán, una densa columna de humo negro emergió a las 14 horas, sorprendiendo a los vecinos. ¿Qué causó tal escenario? Un incendio en una bodega que almacenaba plástico PET y cartón destinado al reciclaje, ubicada entre las calles Ávila Estado de México y Baja California Norte.

Los residentes, alarmados por la magnitud de las llamas, no dudaron en alertar a la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos. Rápidamente, el cuerpo de bomberos acudió al lugar para controlar y contener el incendio, que parecía avanzar rápidamente.

Mientras tanto, agentes de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca comenzaron la evacuación de las viviendas cercanas, conscientes del riesgo de que las llamas pudieran extenderse aún más y poner en peligro vidas y bienes.

Durante más de una hora, los rescatistas trabajaron sin descanso, logrando controlar más del 70 por ciento del siniestro. ¿El resultado? La protección de decenas de habitantes y de sus patrimonios, evitando que la tragedia escalara.

Por fortuna, hasta ese momento, no se reportaron heridos. Sin embargo, la emergencia sigue activa, con los cuerpos de emergencia trabajando arduamente para extinguir por completo el incendio y garantizar que no vuelva a suceder. ¿Qué lecciones deja este episodio para la comunidad y las autoridades? La respuesta, aún en proceso, puede marcar un camino hacia mejores medidas preventivas y de respuesta ante futuros incidentes.