¿Qué países reconocen a Palestina como Estado y qué repercusiones tiene esta decisión?

Por: Equipo de Redacción | 22/09/2025 15:00

¿Qué países reconocen a Palestina como Estado y qué repercusiones tiene esta decisión?

Tras la intensificación de la ofensiva del ejército israelí en la Franja de Gaza, iniciada tras el ataque de Hamas en octubre de 2023, la presión internacional sobre Israel para detener el conflicto ha aumentado. En respuesta, varias naciones han expresado su disposición a reconocer oficialmente al Estado Palestino, medida que ha sido criticada por el gobierno de Benjamín Netanyahu y por Estados Unidos.

Se prevé que más de una decena de países anuncien formalmente el reconocimiento en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará este lunes. Ayer, Canadá, Reino Unido y Australia, aliados tradicionales de Israel, dieron un paso histórico al reconocer oficialmente a Palestina. Poco después, Portugal se sumó a esta decisión. Además, se espera que en la misma sesión voten países como Francia, Bélgica, Malta, Andorra, Luxemburgo y San Marino.

Antes de estos reconocimientos, 147 países ya habían reconocido a Palestina como Estado, pero ninguno de ellos pertenecía a las economías más influyentes del mundo, como las que integran el bloque del G7. La decisión de Reino Unido, Canadá y Francia, que además forman parte del Consejo de Seguridad de la ONU junto a China y Rusia (que reconocieron a Palestina en 1988), confiere mayor peso a estos gestos. Estados Unidos, en contraste, no ha seguido esta tendencia y no ha reconocido formalmente a Palestina.

Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, un total de 13 países han reconocido a Palestina de manera oficial. Este reconocimiento implica un cambio en las relaciones diplomáticas, pues las naciones que lo han otorgado consideran a Palestina como un estado soberano, con la capacidad de establecer vínculos formales y cooperación internacional. Sin embargo, Palestina sigue sin contar con una representación plena ante la ONU.

Actualmente, Palestina posee el estatus de 'Estado observador no miembro' en la organización. Pese a estos reconocimientos, no es suficiente para su admisión plena en la ONU, ya que requiere una decisión favorable del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos tiene poder de veto. En 2024, Estados Unidos vetó una resolución que buscaba admitir a Palestina como miembro de la ONU, a pesar de contar con 12 votos a favor y dos abstenciones.

En resumen, aunque el reconocimiento por parte de estos países fortalece la posición diplomática de Palestina, no garantiza su ingreso en la ONU. La trayectoria muestra que Estados Unidos continúa opositándose a esta posibilidad, lo que mantiene el estatus actual de Palestina en el escenario internacional.

— Con información de AFP