¿Qué pasa con las pensiones Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores al cumplir 65 años? Esto dice el gobierno

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 19:30

¿Qué pasa con las pensiones Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores al cumplir 65 años? Esto dice el gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la pensión Mujeres Bienestar, que otorga tres mil pesos bimestrales a mujeres de entre 60 y 64 años. Sin embargo, al ser un programa reciente, surgen dudas sobre su integración con otros apoyos sociales.

Una inquietud frecuente es si una beneficiaria puede seguir recibiendo ambas pensiones simultáneamente o qué trámites debe realizar al cumplir los 65 años.

De acuerdo con el sitio oficial de los programas del bienestar del Gobierno de México, las pensiones Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores no pueden cobrarse juntas. Cuando una mujer alcanza los 65 años, automáticamente pasa a recibir únicamente la pensión para Adultos Mayores.

El cambio es automático; no es necesario realizar gestiones adicionales. La transferencia se realiza en la misma tarjeta con la que recibía la pensión Mujeres Bienestar.

Actualmente, en los módulos del programa se realizan trámites para facilitar la incorporación a ambas pensiones en caso de necesidad. Los requisitos generales incluyen:

- Presentar identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Documento que acredite parentesco con la persona adulta mayor, en caso de que una tercera persona realice el trámite en su representación.

Si la beneficiaria no puede acudir por sí misma, un auxiliar puede gestionar el trámite presentando los documentos mencionados.