El santoral del jueves 6 de noviembre homenajea a diversos santos y mártires cuya vida y muerte marcaron la historia de la Iglesia Católica. La veneración a estos personajes se basa en sus buenas acciones, sacrificios o hechos inexplicables atribuidos a lo divino, y representa un reconocimiento a su dedicación y testimonio de fe.
Uno de los santos destacados en esta fecha es San Severo, un obispo de la provincia romana tarraconense, cuya historia se remonta a Barcelona alrededor del año 300. Durante las persecuciones del emperador Diocleciano, San Severo fue nombrado obispo de Barcelona, pero tuvo que huir ante las amenazas. Finalmente, fue capturado junto a otros sacerdotes y murió mártir en lo que hoy es San Cugat.
Además de San Severo, en esta fecha se conmemora a varios santos y beatos, principalmente del siglo XX, entre los que destacan:
- Beata Adelfa Soro Bo
- Beato Adolfo Jaime
- Beato Agustín Renedo Martino
- Beata Ángeles Tuní
- Beato Balbino Villarroel Villarroel
- Beato Benito Velasco Velasco
- Beato Francisco Fernández Escosura
- Beata María Patrocinio de San José
- Beato Miguel Molina de la Torre
- Beato Vicente Peña Ruiz
El santoral también incluye a santos históricos, como San Alejandro Sauli, de la siglo XVI; la Beata Cristina de Stommeln, del siglo XIV; así como figuras de los primeros siglos del cristianismo, como San Pablo de Constantinopla (siglo IV) y San Félix de Toniza (siglo IV), entre otros.
La conmemoración de estos personajes sigue un proceso formal: para ser canonizado, un aspirante pasa por cuatro etapas: siervo de Dios, venerable, beato y santo. Solo los fieles fallecidos que hayan celebrado vidas llenas de virtudes o hayan muerto en martirio por su fe pueden ser beatificados.
El reconocimiento definitivo como santo implica su inclusión en el canon, la festividad en su honor, la dedicación de altares y capillas, y la creencia en su capacidad de interceder ante Dios. Aunque la Iglesia no difunde cifras precisas, se estima que existen entre nueve mil y veinte mil santos reconocidos oficialmente, considerando mártires y numerosas figuras históricas.
Hasta la fecha, el Papa Juan Pablo II canonizó a 388 santos, mientras que el Papa Francisco ha establecido récords recientes, con la canonización de 898 santos, incluyendo 800 en una sola ocasión. En este contexto, la veneración a estos santos continúa siendo una parte fundamental de la fe católica, inspirando a fieles en todo el mundo.