¿Alguna vez te has preguntado cuál es la mejor trucha del Estado de México? El próximo 16 de noviembre, en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, esa pregunta tendrá una respuesta concreta. Ese día, este espacio se transformará en el escenario perfecto para un evento que promete sorprender: el Concurso Gastronómico 'Buscando el Sabor de la Trucha Mexiquense'. Desde las 10:30 hasta las 15:00 horas, amantes de la buena comida y la naturaleza podrán ser testigos de una competencia llena de sabor y creatividad.
Este evento no solo busca premiar la mejor receta de trucha, un ingrediente emblemático de la región, sino que también impulsa el consumo local, fomenta la innovación en la gastronomía y celebra el talento de los cocineros mexiquenses. ¿Qué historias y sabores estarán compitiendo en esa jornada? Solo quienes asistan podrán descubrirlo.
Durante la competencia, los visitantes podrán disfrutar de un ambiente familiar, caminando por los espacios naturales del parque, degustando platillos que fusionan la tradición con nuevas tendencias gastronómicas. ¿Imagina saborear una trucha preparada con técnicas innovadoras, mientras te rodeas de la belleza natural y cultural del Valle de Toluca?
La trucha, criada en varias zonas del Estado de México, es una pieza clave en la promoción del turismo gastronómico local. Este concurso busca posicionarla como el sabor distintivo del estado y atraer aún más turistas y curiosos interesados en la richesse culinaria de la región.
Lo mejor de todo: la entrada es totalmente gratuita. Organizado por las autoridades de Metepec, el evento invita a las familias mexiquenses y visitantes a pasar un día lleno de sabor, creatividad y convivencia en un entorno privilegiado.
El Parque Ambiental Bicentenario, centro neurálgico de esta iniciativa, se consolidó en los últimos años como uno de los principales atractivos turísticos de Toluca, no solo por su belleza y espacios naturales, sino también por su oferta cultural y gastronómica. Sin duda, este 16 de noviembre será una jornada para explorar, disfrutar y, sobre todo, saborear.