Elías Rodríguez, filólogo de 30 años originario de Chicago, es el principal sospechoso de haber asesinado el miércoles a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos, a su salida del Museo Judío en Washington. Rodríguez, quien indicó a la policía dónde se encontraba el arma presuntamente utilizada, tiene antecedentes de una conexión pasada con un grupo de izquierda.
Nació y aún residía en Chicago, donde se graduó en filología inglesa por la Universidad de Illinois. También colaboró durante un año y medio como historiador en un portal dedicado a conservar la memoria de los líderes afroamericanos en Estados Unidos.
Las víctimas, Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, eran pareja. Según indicó la embajada de Israel, Lischinsky tenía planes de pedirle matrimonio a Milgrim durante un viaje a Jerusalén la próxima semana.
Ambos fueron abatidos a la salida del Museo Judío, donde se realizaba un evento del Comité Judío Americano (AJC). Testigos y la jefa de policía de Washington, Pamela Smith, confirmaron que Rodríguez fue visto en las cercanías del lugar antes de abrir fuego. Posteriormente, tras ingresar al museo, fue detenido por el personal de seguridad.
Según relato de algunos presentes a CNN, Rodríguez se hizo pasar por testigo durante aproximadamente diez minutos, insistiendo en que llamaran a la policía, hasta que finalmente confesó ser el autor del ataque.
Las autoridades, confirmadas por la fiscal general Pam Bondi, creen que actuó en solitario. Hasta ahora, no hay antecedentes que sugieran que su comportamiento fuera indicio de un posible ataque similar. Sin embargo, se indagará si sus acciones tienen “vínculos con posibles actos terroristas” y si el motivo del crimen estuvo relacionado con “un crimen de odio”.
Al ser detenido, Rodríguez gritó “Palestina libre”, lo que ha llevado a especulaciones sobre un posible motivo antisemita en el ataque, en medio de la escalada de violencia en Gaza. Desde octubre de 2023, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 53,762 palestinos, incluidos unos 16,000 menores, han fallecido en el conflicto iniciado por Israel en respuesta a ataques de Hamas.
Las autoridades estadounidenses continúan investigando el trasfondo del incidente. Además, Rodríguez ha sido relacionado con movimientos progresistas, como el Partido Socialista y de Liberación (PSL), un grupo marxista-leninista en Estados Unidos. Su nombre apareció en un artículo, ahora eliminado, que condenaba el asesinato de un joven negro por parte de la policía.
El PSL aclaró que Rodríguez no es miembro de esa organización, y la fiscal Bondi mencionó que “no podía confirmarlo”. En un comunicado en X, el partido afirmó: “Rechazamos cualquier intento de vincular al PSL con este tiroteo en Washington. Elías Rodríguez no es miembro del PSL. Tuvo una breve relación con una rama del PSL que finalizó en 2017 y no tenemos contacto con él desde hace más de siete años. No tenemos relación con este ataque y no lo apoyamos”.
Según perfiles profesionales, Rodríguez, desde julio de 2024, trabaja para la Asociación Americana de Osteopatía (AOA). Antes, se desempeñaba como coordinador en una empresa que ofrece cupones y descuentos para negocios y consumidores.