Dos días después de la primera elección judicial, Hugo Aguilar Ortiz y Lenia Batres Guadarrama lideran los cómputos con 5,03 y 4,78 millones de votos, respectivamente. Aunque Aguilar Ortiz sería el candidato a presidir la SCJN, la presidenta Claudia Sheinbaum sugirió que el cargo podría ser para una mujer, resaltando que la Constitución favorece la preferencia por ellas. Sin embargo, la consejera del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que la elección se basa en mayor cantidad de votos, sin considerar el género. La Constitución establece que la presidencia de la SCJN se renovará cada dos años por sistema rotatorio, asignándose al candidato con mayor votación, independientemente de su género, según el artículo 94 y la Ley Orgánica del Poder Judicial. Además, el artículo 97 indica que el pleno elegirá cada cuatro años al presidente, sin reelección. La legislación también señala que, en caso de ausencia, la presidencia será asumida por el segundo lugar en votos, sin contemplar cuestiones de género en esta figura.