Para los amantes de la moda y los aficionados a la película The Devil Wears Prada, la frase 'You have some big shoes to fill' ('Tienes unos zapatos muy grandes que llenar') nunca fue tan pertinente como ahora, tras la reciente salida de Anna Wintour de la dirección en jefe de Vogue Estados Unidos.
La reconocida editora británica anunció su retiro tras 37 años al frente de la revista, dejando atrás una era llena de impacto en la industria global de la moda. Su decisión genera expectación y debate en redes sociales y dentro del mundo de la moda, sobre quién será la figura capaz de heredar su legado.
Aunque Wintour seguirá en roles estratégicos como directora editorial global de Condé Nast y jefa de contenido mundial, su salida como directora creativa cierra un capítulo fundamental, ocurrido después de meses de especulaciones, incluyendo el adelanto simbólico de su retiro con la entrega de la portada de septiembre 2024 al diseñador estadounidense Marc Jacobs.
El legado de Wintour es innegable: transformó Vogue en un referente cultural y de estilo, impulsando la inclusión de figuras del cine, la música y el deporte en sus portadas, desplazando el foco solo en modelos. Su visión estética, caracterizada por una sofisticación innovadora, trabajó con fotógrafos como Annie Leibovitz y Mario Testino, además de potenciar carreras de emergentes como Alexander McQueen o Proenza Schouler.
Bajo su liderazgo, Vogue también se adaptó a la era digital, lanzando plataformas como Vogue Runway y Vogue World, que complementan la tradición editorial con experiencias en tiempo real. La edición de septiembre, considerada la más importante del año, fue objeto de película y documental, evidenciando su control creativo y su impacto en la cultura fashion.
Asimismo, desde 1995, Wintour ha presidido la Met Gala, evento que elevó a su evento a un espectáculo global.
Frente a su partida, expertos mexicanos destacan a posibles sucesores señalando a figuras como Edward Enninful, exeditor en jefe de British Vogue, quien ya hace tiempo ha mostrado su capacidad para transformar publicaciones y unir moda, cultura y política con impacto internacional. La visión de Enninful, conocido por su habilidad para crear contenido poderoso y relevante, lo posiciona como uno de los favoritos para continuar su legado.
Otra candidata frecuente es Chioma Nnadi, editora de British Vogue, vista como una opción que garantiza continuidad inteligente debido a su conocimiento interno de Condé Nast y su sensibilidad cultural, que combina con un estilo más contenido y elegante.
También se menciona a Radhika Jones, editora en jefe de Vanity Fair UK, reconocida por su trabajo en ampliar la audiencia a través de redes sociales y alianzas estratégicas con plataformas como Netflix y Amazon, aportando un perfil moderno y con visión multiplataforma.
En conclusión, la sucesión en Vogue Estados Unidos continúa siendo un tema abierto, con perfiles diversos que reflejan la importancia de integrar innovación, experiencia y sensibilidad cultural para mantener el liderazgo en la industria de la moda global.