¿Sabías que en 2025 el gobierno de Claudia Sheinbaum lanzó un programa social que beneficiará a estudiantes de nivel básico en México? La Beca Rita Cetina es una iniciativa que busca apoyar a estudiantes inscritos en escuelas públicas, con el objetivo de reducir la deserción escolar y garantizar su continuidad académica.
Desde su inicio a principios de 2025, la beca se centró exclusivamente en alumnos de secundaria. Pero, ¿qué pasa en 2026? Las autoridades tienen previsto incluir también a los estudiantes de primaria y preescolar, ampliando así su alcance para ayudar a más niños y jóvenes en situación vulnerable.
¿Y cómo funciona este apoyo? Cada familia beneficiada recibe 1,900 pesos bimestrales en su tarjeta Bienestar, durante diez meses del ciclo escolar —exceptuando julio y agosto, que son vacaciones—. Además, si un estudiante adicional está inscrito en la misma escuela, recibe otros 700 pesos extra.
¿Quiénes serán los próximos beneficiarios? Actualmente, quienes recibirán el pago son los alumnos de segundo y tercer año de secundaria que ya estaban inscritos en el programa. ¿Cuándo llegan estos depósitos? El último pago se realizó en octubre de 2025, y el siguiente se espera en diciembre, en una dispersión que suele hacerse en orden alfabético de manera gradual.
¿Quieres saber si ya te depositaron o cuánto saldo tienes? Puedes consultar el estado de tu pago fácilmente. Solo necesitas tu CURP, usar el Buscador de Estatus en Línea o la app del Banco del Bienestar. También, puedes verificar en cajeros automáticos o en ventanillas del banco.
¿Y qué hay de las nuevas tarjetas? La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que las personas que se inscribieron en la convocatoria pasada comenzarán a recibir sus tarjetas del programa a partir del 25 de noviembre. ¿Qué necesitas para recogerla? Solo debes presentar los documentos requeridos, que te indicarán en los canales oficiales.
Mantente informado a través de las redes sociales oficiales de la CNBBBJ y de Julio León, quien está a cargo del programa. En caso de dudas, puedes llamar al 55 1162 0300 de lunes a viernes de 8:00 a 22:00, o los sábados de 9:00 a 14:00. También puedes visitar la página oficial www.becaritacetina.gob.mx para obtener más detalles y asegurar que tu apoyo continúe sin inconvenientes.